En una jornada marcada por llamados a la unidad y gestos simbólicos frente a la crisis que atraviesa el país, el Congreso de la República eligió a sus nuevas cabezas para el periodo legislativo que comienza. El Senado estará presidido por el liberal Lidio García Turbay, mientras que la Cámara de Representantes queda en manos del vallecaucano Julián López Tenorio, del Partido de la U.
Ambos fueron elegidos con holgadas mayorías: García obtuvo 97 votos, y López, 104, en votaciones que reflejaron más un reacomodo de fuerzas que una disputa interna.
García, un comunicador social con seis periodos en el Congreso, ya había dirigido el Senado entre 2019 y 2020. Su regreso a la presidencia de esta corporación no solo refuerza la presencia del Partido Liberal, sino que también reabre el debate sobre la influencia del expresidente César Gaviria, con quien mantiene una relación cercana. Una cercanía que podría incomodar a ciertos sectores del Gobierno, aunque en voz baja se admite que García es visto como un interlocutor viable por figuras como el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Durante su intervención, García no esquivó el momento difícil que vive el país. «Lo hago en medio de una polarización profunda y grave», dijo en alusión al clima político y social que amenaza, según él, la institucionalidad misma. En un gesto que fue más allá del protocolo, pidió dos minutos de aplausos en honor al senador Miguel Uribe Turbay, hospitalizado en una UCI tras un atentado. “Somos, lamentablemente, varias naciones en una”, concluyó.
A su lado estarán Ana Paola Agudelo (MIRA) como primera vicepresidenta del Senado y Ana María Castañeda como segunda vicepresidenta, con 50 y 92 votos, respectivamente.
En la Cámara de Representantes, el nuevo presidente, Julián López, llega respaldado no solo por su partido, sino también por su apellido: es hijo del exalcalde y exsenador José Ritter López, una figura cercana al presidente Gustavo Petro. López ha manifestado su intención de respaldar las políticas del Ejecutivo, lo que sugiere un periodo más armonioso entre la Cámara y el Gobierno.
La mesa directiva se completa con Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho como primer y segundo vicepresidente, ambos elegidos con 108 votos.
La elección de García y López refleja un Congreso que busca equilibrio entre la institucionalidad, los intereses partidistas y la presión de una ciudadanía cada vez más crítica. Pero el verdadero desafío no está en los votos obtenidos, sino en la capacidad de liderazgo que muestren en medio de una polarización que no da tregua.