La administración del alcalde Carlos Pinedo busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias samarias a través del mejoramiento de viviendas y subsidios para Vivienda de Interés Social.
Con el propósito de transformar las condiciones habitacionales de las familias más vulnerables, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, anunció una inversión histórica de más de $22.500 millones para el mejoramiento y subsidio de viviendas en el año 2025.
El plan contempla la intervención directa en 500 viviendas que presentan condiciones estructurales precarias, con reparaciones que incluyen baterías sanitarias y de cocina. Esta acción se enmarca dentro de uno de los 100 proyectos priorizados en el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+ 2024-2027, y se desarrollará con el respaldo del Gobierno nacional.
Barrios como 20 de Octubre, Nueva Mansión, Alpes, Once de Noviembre, Villa del Carmen, Corea, Buenos Aires y Yucal, entre otros, serán beneficiados con estas mejoras. En total, serán impactados hogares de al menos 30 barrios distribuidos en las tres localidades de la ciudad.
La inversión destinada para este componente asciende a $7.800 millones y se ejecutará bajo los lineamientos del Ministerio de Vivienda, a través de procesos de postulación y selección de beneficiarios.
Además, el alcalde Pinedo anunció la entrega de 200 subsidios para Vivienda de Interés Social, con una inversión adicional de $14.500 millones. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental y un pilar del desarrollo sostenible del territorio.
“Esta es una apuesta por la justicia social y por reducir el déficit habitacional en nuestra ciudad. Santa Marta merece avanzar con dignidad, y lo haremos mejorando las condiciones reales de vida de nuestras comunidades”, expresó el mandatario.
El eje estratégico ‘Santa Marta avanza en una política social moderna para transformar vidas’, incluido en el plan de desarrollo vigente, refleja la voluntad institucional de alinear los esfuerzos locales con la política nacional ‘Territorios más humanos’.
Con esta inversión, el gobierno distrital reafirma su compromiso con la equidad, el bienestar colectivo y la transformación estructural de la ciudad.