Colombia trabaja en pro de la equidad de género, la capacitación, la visibilidad y la búsqueda de una mayor participación y proyección de la mujer en sector marítimo

Según la última encuesta “Mujeres en el sector marítimo 2024”, realizada por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Asociación Internacional de Mujeres del Transporte Marítimo y Comercial (WISTA), pese a que el número de mujeres empleadas en el sector marítimo a nivel mundial aumentó un 16,34% en 2024, en comparación con 2021, su participación sigue siendo significativamente menor que la de los hombres.

Los datos revelaron que las mujeres representan solo el 19% del personal en autoridades marítimas nacionales, el 16% en el sector privado en tierra y apenas el 1% del total de embarcados contratados a nivel mundial.

La Dirección General Marítima (Dimar), en colaboración con la Asociación de Mujeres de la Industria Marítima, Logística y el Comercio Internacional (WISTA Colombia), con el fin de contribuir para cambiar estas cifras de manera positiva, organizan el III Encuentro de Mujeres Marítimas del Sector Público-Privado. Un espacio de diálogo que reafirma el compromiso de la Dimar, como representante por Colombia de la red de mujeres de las autoridades marítimas de América latina – MAMLa y Wista con la equidad de género, la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de este sector.

Por eso esta edición 2025 amplía su alcance con la participación de empresas privadas del sector marítimo, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en temas como la prevención del acoso y la violencia de género, el intercambio de buenas prácticas, y la creación de entornos laborales más seguros, diversos e inclusivos.

5e3945c7 6ac6 4d9f 84d3 fd57b41f96a8 0c0f1ff6 6169 4bc2 a0b7 9ec84868b6ab b0a950de 9dc5 47ea 8406 1980e193206a 28140dc7 9fd9 43f2 b555 c5b0b222d8f8 62494335 4f92 450e af92 00c1925ad598 77134f3b c004 40f2 923f 57ca917a8160

Este año, bajo el lema “Un océano de oportunidades para las mujeres”, la Organización marítima internacional nos anima a identificar y ampliar las vías para que más mujeres puedan acceder, permanecer y liderar en todos los rincones de la industria, desde los entornos operativos y técnicos, hasta los formativos, administrativos y de toma de decisiones.

El encuentro, que tuvo su primera versión en Cartagena en el año 2023, no solo es un espacio de capacitación, sino que también un escenario que promueve el desarrollo económico y estratégico del país, a través de una visión con enfoque de género.
Esta cita anual se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, establecido por la OMI.

Para más información sobre este tema o cualquier otra actividad de la Dimar, visite nuestro sitio web oficial en www.dimar.mil.co o comuníquese con Lauryen Calderín, al celular 3014376291 o al correo lcalderin@dimar.mil.co