El municipio de Agustín Codazzi, en el departamento del Cesar, fue declarado en alerta naranja debido a la creciente amenaza de deslizamientos de tierra en su zona rural, específicamente en la Serranía del Perijá. La decisión fue adoptada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, tras una serie de inspecciones técnicas realizadas en los puntos más afectados por las lluvias intensas de los últimos días.
Las precipitaciones han provocado graves afectaciones en la infraestructura vial, dejando varias vías terciarias incomunicadas y poniendo en riesgo la seguridad de más de 300 campesinos y productores de café, aguacate y plátano, quienes dependen de estos caminos para su movilidad y actividad económica.
El alcalde Hernán Baquero emitió el decreto que oficializa la alerta preventiva, con el fin de preparar a la comunidad y a las instituciones ante posibles emergencias. La medida se alinea con los reportes diarios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que advierten sobre la alta saturación de humedad en los suelos y el potencial de nuevos deslizamientos.
En respuesta a la situación, Petra Romero, jefa de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, encabezó una visita técnica a la zona rural del municipio, donde fueron identificados 52 puntos críticos en la vía que conduce al Batallón de Alta Montaña. Esta carretera es vital para el transporte de productos agrícolas y representa un eje económico para la región.
“Estamos trabajando de manera articulada con la Secretaría de Infraestructura y la Alcaldía para establecer soluciones sostenibles que garanticen la movilidad y la seguridad de los habitantes”, aseguró Romero.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener la vigilancia, evitar prácticas que puedan desestabilizar los terrenos, como la tala indiscriminada y la quema de vegetación, y a desarrollar planes familiares de emergencia. También se recomendó no obstruir el paso natural del agua, evitar la acumulación de residuos en los suelos y mantenerse atentos a los boletines oficiales.
La alerta naranja no significa una amenaza inminente, pero sí una advertencia para actuar con responsabilidad y prevención frente a un posible fenómeno natural que podría afectar seriamente la región.