Con el objetivo de brindar soluciones definitivas al problema del acceso al agua en zonas históricamente afectadas por la escasez, la Gobernación de La Guajira, en conjunto con la Empresa de Servicios Públicos del departamento (ESEPGUA), proyecta inaugurar próximamente una planta desalinizadora en la Alta Guajira.
Durante una visita institucional encabezada por la Alta Consejera para las Regiones, Luz María Múnera, y la gerente de ESEPGUA, Andreina García, se confirmó que el proyecto presenta un avance del 90% y permitirá transformar agua de mar en líquido apto para el consumo humano. Esta obra se constituye en una apuesta estratégica por el bienestar de comunidades apartadas como Puerto Estrella y Mojoyoin.
Como parte de las medidas transitorias, se entregó agua potable en carrotanques a centros educativos de la zona, mientras se completa la infraestructura que permitirá llevar el servicio directamente a los hogares mediante redes domiciliarias.
“Muy pronto, esta planta no solo estará produciendo agua potable, sino que la distribuiremos directamente a cada casa. Es un avance histórico para la Alta Guajira”, aseguró la gerente de ESEPGUA durante el recorrido técnico.
Este sistema será el primero en su tipo en La Guajira y representa una solución sostenible y estructural que beneficiará a miles de personas en una de las regiones más afectadas por la sequía en el país.
La ruta institucional también incluyó la inspección a la pila aferente del proyecto en el corregimiento de Flor del Paraíso, donde las autoridades fueron recibidas por la comunidad con muestras de alegría y esperanza.
Al finalizar la jornada, la Alta Consejera Múnera expresó que, si bien hay logros importantes, aún queda camino por recorrer. “Nos llevamos todas las inquietudes de las comunidades. Regresaremos en dos meses para seguir avanzando con ustedes”, afirmó.
La iniciativa refleja el compromiso conjunto entre el Gobierno Nacional y la administración departamental para llevar infraestructura social a las regiones más olvidadas, garantizando derechos fundamentales como el acceso al agua potable.