El representante vallecaucano Julián López Tenorio fue designado oficialmente por la bancada del Partido de la U como su candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes para el periodo legislativo 2025-2026, decisión que marca una victoria de las bases del partido sobre las directrices de su cúpula.
La elección de López se concretó tras una reunión interna celebrada la tarde del sábado, donde la mayoría de congresistas respaldó su postulación por encima de la propuesta de la dirección nacional del partido, que prefería al antioqueño Jorge Eliécer Tamayo para el cargo.
La candidatura de López cuenta con un amplio respaldo político, incluyendo el del Pacto Histórico, sectores del Partido Conservador y otras colectividades, lo que lo perfila como el virtual nuevo presidente de la Cámara. Su cercanía con el Gobierno nacional ha sido clave: no solo ha acompañado proyectos impulsados por el presidente Gustavo Petro, sino que su padre, el exsenador José Ritter López, apoyó activamente la campaña presidencial del actual mandatario en 2022.
Aunque el acuerdo de repartición de presidencias firmado en 2022 daba a Cambio Radical el derecho a ocupar esta dignidad —postulando a Néstor Leonardo Rico—, el Gobierno ha señalado que dicho pacto perdió vigencia cuando ese partido se declaró en oposición.
La instalación oficial del Congreso se llevará a cabo este domingo, jornada en la que también se espera la elección del senador Lidio García Turbay como presidente del Senado de la República.
Con esta decisión, el Partido de la U reafirma su influencia en el Legislativo y su cercanía con el proyecto de gobierno del presidente Petro.