La implementación comenzará el 1 de abril de 2026 y estará a cargo de la Imprenta Nacional, mientras se prorroga contrato con Thomas Greg & Sons por urgencia manifiesta hasta marzo de ese año.
Una delegación del Gobierno colombiano viajará en las próximas horas a Portugal con el objetivo de firmar un acuerdo de cooperación bilateral que permitirá la implementación de un nuevo modelo de expedición de pasaportes en el país, según informó un medio de comunicación nacional.
Este nuevo modelo comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2026, con la participación de la Imprenta Nacional, en cumplimiento del convenio firmado con la Cancillería. El contrato con Portugal contempla el suministro de libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visa, según lo estipulado en el cronograma exigido por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El documento establece que “el cronograma previsto para la implementación del nuevo modelo no podrá superar la vigencia del 31 de marzo de 2026 para garantizar el correcto suministro de libretas de pasaporte a partir del 1 de abril de 2026”.
Entre tanto, fuentes gubernamentales confirmaron a dicho medio que se prepara una nueva urgencia manifiesta para extender hasta marzo de 2026 el contrato actual con la firma Thomas Greg & Sons, que ha venido suministrando las libretas de pasaporte. Esta prórroga, que entraría en vigor desde el 1 de septiembre de 2025, busca evitar desabastecimientos y permitirá además realizar una adición presupuestal al contrato vigente.
Este proceso representa un paso clave hacia la modernización y soberanía tecnológica en la expedición de documentos de viaje, y marca un cambio en el modelo actual, fuertemente criticado por su dependencia de operadores privados.
Y.A.