Comunidades del Canal del Dique supervisan obras y fortalecen lazos sociales en sus territorios

Comités de Soplaviento, Calamar y Las Compuertas recorrieron las zonas de intervención del Canal del Dique para conocer de primera mano los avances en infraestructura, el cuidado ambiental y los programas sociales.

La participación ciudadana no solo se manifiesta en las reuniones, sino también en el terreno. Así quedó demostrado en el reciente recorrido realizado por los comités comunitarios de Soplaviento, Calamar y Las Compuertas, quienes visitaron las zonas donde se adelantan los trabajos de mantenimiento de vías y diques del Canal del Dique.

Durante la jornada, los representantes comunitarios supervisaron las obras de infraestructura, conocieron de cerca los cuidados ambientales que se implementan para mitigar impactos sobre los ecosistemas del canal, y se informaron sobre los programas sociales que buscan fortalecer la relación entre los actores del proyecto y las comunidades locales.

Esta estrategia de participación comunitaria ha sido destacada en redes sociales como un ejercicio que fortalece la transparencia, la inclusión social y el sentido de pertenencia con el territorio. “📢 Un territorio más informado, una comunidad más fuerte”, fue uno de los mensajes clave que acompañó la jornada.

La intervención integral del Canal del Dique no solo contempla obras de gran envergadura, sino también el impulso de una gestión ambiental y social que tenga a la comunidad como protagonista activa en los procesos de restauración ecológica y desarrollo sostenible.

Y.A.