El alcalde de Sincelejo,Yahir Acuña, anunció acciones judiciales, disciplinarias y fiscales por presuntas maniobras fraudulentas que buscan entorpecer la modernización de la planta de personal mediante la creación artificial de sindicatos.
Una seria ofensiva jurídica anunció en las últimas horas el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, quien reveló que el Municipio instaurará denuncias penales, disciplinarias y fiscales contra al menos 29 personas señaladas de usar de manera fraudulenta la figura de los sindicatos exprés para sabotear el proceso de modernización de la planta de personal.
Las denuncias, según detalló el mandatario, se presentarán por los delitos de falsedad procesal, concierto para delinquir, fraude procesal y falsedad en documento público, tras identificar presuntas irregularidades en la creación de organizaciones sindicales en tiempo récord, con el único propósito de bloquear la implementación de reformas administrativas.
“Estamos enfrentando una instrumentalización espuria de la figura sindical con fines ilegales”, advirtió Acuña. El mandatario también anticipó que, además de los procesos penales, se iniciarán acciones gubernativas y contenciosas contra los actos administrativos derivados de estas prácticas irregulares.
La administración considera que estas maniobras no solo representan una violación a la ley, sino que constituyen un intento deliberado de obstaculizar las decisiones del gobierno local. “No permitiremos que se sabotee la transformación institucional de Sincelejo con métodos oscuros”, agregó el alcalde.
Estas medidas forman parte de una estrategia de defensa institucional para blindar los actos de gobierno frente a intereses particulares que, según Acuña, “intentan perpetuar estructuras anacrónicas al margen de la legalidad”.
La modernización de la planta de personal, uno de los pilares de la actual administración, busca optimizar los recursos humanos del municipio y mejorar la eficiencia del servicio público, pero ha encontrado resistencias que, ahora, derivan en denuncias penales sin precedentes en la ciudad.
Y.A.