El excanciller Luis Gilberto Murillo reaccionó con firmeza a unas declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro que han generado controversia en el ámbito político nacional. Durante una intervención en el consejo de ministros del pasado 15 de julio, Petro expresó: «nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno», en referencia a las tensiones internas en el Ministerio de Igualdad tras la llegada de Alejandra Omaña y Juan Carlos Florián.
Murillo, actual canciller encargado y exembajador ante Estados Unidos, consideró inaceptable esta expresión del jefe de Estado y advirtió que se trata de una forma de “racializar el discurso en Colombia”. A través de un video publicado en sus redes sociales, el exministro hizo un llamado a construir una nación más incluyente y pidió no utilizar el color de piel como un argumento en el debate político.
“El alma colombiana no está en la ideología ni en la división, sino en el esfuerzo diario de su gente. No se puede permitir que expresiones de este tipo provengan del presidente de la República”, afirmó Murillo.
En el mismo mensaje, que habría sido grabado en Estados Unidos, Murillo dejó abierta la posibilidad de aspirar a la Presidencia de Colombia al asegurar que “un afrodescendiente sí puede ser presidente” y que “estamos listos”.
Hasta el momento, el presidente Petro no ha respondido a los señalamientos, pero esta nueva controversia se suma a otras críticas que ha recibido por su estilo de liderazgo y decisiones dentro de su gabinete.
La discusión vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de promover un lenguaje respetuoso y una verdadera inclusión étnico-racial dentro del Gobierno Nacional.