Así mismo, el mandatario local aseguró que en el sector también se tiene planeada la construcción de nuevas vías, canalización del arroyo y la construcción del parque lineal.
Llegamos con toda a Las Gardenias: con la primera comunidad energética, vías, canalización de arroyo y un parque lineal.
La primera comunidad energética de Barranquilla se construirá aquí, con más de 2 mil paneles solares que llevarán energía limpia a cerca de 700 familias… pic.twitter.com/X5uADvvfZA
— Alejandro Char (@AlejandroChar) July 18, 2025
Las buenas noticias llegaron al suroccidente de Barranquilla. El alcalde Alejandro Char anunció oficialmente la construcción de la primera comunidad energética del Distrito en el barrio Las Gardenias, un ambicioso proyecto que beneficiará a aproximadamente 700 familias mediante la generación, consumo, almacenamiento y distribución de energía renovable a través de paneles solares.
Desde la IED San Luis, en un acto público frente a vecinos y estudiantes, el mandatario detalló que se instalarán más de 2.000 paneles solares, capaces de generar 1.31 megavatios de energía limpia, en una apuesta por avanzar hacia un modelo energético sostenible e incluyente. La inversión es 100% financiada por la Alcaldía de Barranquilla, y se desarrollará en un área total de 16.585 metros cuadrados, con un componente agrovoltaico que permitirá combinar la producción de energía solar con actividades agrícolas.

“Hoy es un día nuevo para Barranquilla. Que la ciudad se haya atrevido a construir su primera comunidad energética es un logro. Este proyecto es para ustedes, para que ahorren en su factura de energía y vivan mejor”, expresó el alcalde.
Más que energía: obras integrales para la comunidad
Además del clúster energético, Char anunció una intervención integral en Las Gardenias, que incluye:
-Canalización del arroyo que ha afectado históricamente al sector.
-Pavimentación de vías para mejorar la movilidad interna.
-Construcción de un parque lineal de casi una hectárea, pensado para el deporte y el encuentro ciudadano. “Nos comprometemos con lo social. Estas obras van más allá de la energía: son para la dignidad de esta comunidad”, afirmó Char, quien reiteró que las obras iniciarán en las próximas semanas.
Educación también se ilumina
La Institución Educativa Distrital San Luis también se beneficiará directamente del proyecto energético, lo cual fue destacado por su rectora, Nayibe Charris: “Gracias señor alcalde por apostar al desarrollo sostenible de este sector y por pensar también en nuestras instituciones educativas”.
¿Qué es una comunidad energética?
La comunidad energética de Las Gardenias tiene como objetivo generar energía renovable localmente, aprovechando el alto potencial solar de Barranquilla. Mediante esta iniciativa, se busca que los mismos ciudadanos participen activamente en la producción y gestión de su energía, compartiendo los beneficios económicos y ambientales.
El modelo incluye el componente agrovoltaico, que permite el cultivo bajo paneles solares, optimizando el uso del suelo y generando nuevas oportunidades productivas.
Transición energética con sello local
La iniciativa forma parte del compromiso de la administración distrital con la transición energética justa, priorizando a los estratos 1 y 2, y posicionando a Barranquilla como un referente de ciudad sostenible en Colombia y América Latina.
“Desde Las Gardenias, seguimos impulsando una ciudad más amigable con el medio ambiente. Este es solo el comienzo”, concluyó Char en su cuenta de X.
Llegamos con toda a Las Gardenias: con la primera comunidad energética, vías, canalización de arroyo y un parque lineal.
La primera comunidad energética de Barranquilla se construirá aquí, con más de 2 mil paneles solares que llevarán energía limpia a cerca de 700 familias… pic.twitter.com/X5uADvvfZA
— Alejandro Char (@AlejandroChar) July 18, 2025