Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica tras nuevas medidas cautelares dictadas por la Corte Suprema

Jair Bolsonaro.

El expresidente brasileño Bolsonaro fue trasladado a la sede de la Policía Federal en Brasilia para cumplir con la decisión judicial, que incluye restricciones a sus redes sociales, contacto con diplomáticos y acercamiento a embajadas, en el marco del proceso por intento de golpe de Estado.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue trasladado este viernes a la sede de la Policía Federal en Brasilia, donde le fue colocada una tobillera electrónica como parte de las medidas cautelares impuestas por la Corte Suprema, en el marco del proceso judicial que enfrenta por un presunto intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

La diligencia fue ejecutada por agentes de la Policía Federal, que también realizaron un registro en la residencia de Bolsonaro en la capital brasileña a primera hora del día. Según informaron fuentes oficiales, las medidas habrían sido adoptadas ante sospechas por parte de la Fiscalía, que lo acusa de obstrucción a la justicia y de posibles planes de fuga del país.

Además del uso de la tobillera, el alto tribunal le prohibió a Bolsonaro acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros y utilizar sus redes sociales, donde mantenía una actividad intensa y en la que solía desacreditar el proceso judicial en su contra.

Estas acciones judiciales se producen en medio de crecientes presiones políticas desde el extranjero. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado públicamente su respaldo a Bolsonaro, a quien considera víctima de «una caza de brujas», y ha reaccionado con medidas económicas como el anuncio de un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas, citando como razón principal la «persecución» que, a su juicio, sufre el líder ultraderechista.

Por su parte, Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario y actualmente en Estados Unidos, ha impulsado contactos con parlamentarios estadounidenses para solicitar sanciones contra los jueces brasileños involucrados en el caso, afirmando que en Brasil se ha instalado una «dictadura».

En una carta enviada este jueves, Trump expresó nuevamente su apoyo a Bolsonaro y dijo confiar en un próximo «cambio de rumbo» en el Gobierno de Brasil. Asimismo, criticó supuestas «órdenes secretas e ilegales» del Supremo brasileño que habrían llevado al bloqueo de cuentas en redes sociales dedicadas a difundir contenido considerado desinformativo contra las instituciones del país.

Mientras tanto, Bolsonaro enfrenta cargos formales por supuestamente liderar un complot golpista junto con exministros y miembros de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de mantenerse en el poder tras su derrota frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en los comicios de 2022.

La Dirección General de la Policía Federal continuará el seguimiento y monitoreo del exmandatario, mientras avanzan las investigaciones. Las medidas cautelares impuestas reflejan la preocupación institucional por posibles riesgos a la transparencia del proceso judicial y la estabilidad democrática del país.

Y.A.