Barranquilla avanza en megaobra: canalización del arroyo de la calle 85 usará túneles con tubería de alta tecnología

El alcalde Alejandro Char anunció una de las obras más esperadas para el norte de Barranquilla: la canalización del arroyo de la calle 85, que será ejecutada con tecnología de punta mediante un sistema de túneles subterráneos. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario confirmó que se utilizará tubería GRP (plástico reforzado con fibra de vidrio), un material de última generación conocido por su resistencia, durabilidad y eficiencia frente a condiciones extremas.

La canalización contempla más de dos kilómetros de esta tubería, actualmente en proceso de fabricación. Su instalación permitirá conducir las aguas lluvias de manera subterránea, eliminando así uno de los riesgos más históricos y peligrosos en la movilidad urbana del norte de la ciudad. Durante décadas, el arroyo de la calle 85 ha sido un foco de emergencia en cada temporada de lluvias, afectando a conductores, peatones y residentes de sectores como El Country, Alto Prado y Villa Carolina.

Otro componente clave del proyecto será la tuneladora, una maquinaria especializada que saldrá desde Bogotá en los próximos días para ser ensamblada con un kit de extensión importado desde Alemania. Este equipo será esencial para perforar el suelo de manera precisa y segura, garantizando la correcta instalación del sistema de túneles sin afectar la superficie urbana.

“Estamos enfrentando este problema con soluciones definitivas y tecnología del más alto nivel. Queremos que los barranquilleros puedan transitar tranquilos por esta zona, sin miedo a las lluvias, sin más tragedias ni emergencias por el arroyo”, aseguró Char en su publicación.

La obra representa un paso firme hacia la transformación urbana de Barranquilla, enmarcada dentro de una estrategia integral para la adaptación al cambio climático y la mejora de la infraestructura pública. Con este tipo de intervenciones, la ciudad continúa posicionándose como referente en soluciones sostenibles e innovadoras en Colombia.