Santa Marta será epicentro del desfile del 20 de julio y tendrá cierres de espacio aéreo por celebración de los 500 años

Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Marta.

La Aeronáutica Civil anunció restricciones temporales en el espacio aéreo de Santa Marta los días 19 y 20 de julio por el desfile militar del Día de la Independencia, que este año se traslada a la ciudad en honor a su quinto centenario.

Este año, la celebración del Día de la Independencia tomará un giro histórico al trasladar el tradicional desfile militar desde Bogotá a Santa Marta, en el marco de la conmemoración por los 500 años de la fundación de la ciudad. La Aeronáutica Civil confirmó que el espacio aéreo en la capital del Magdalena tendrá cierres temporales los días 19 y 20 de julio, lo que afectará los vuelos programados en esas fechas.

Según el comunicado oficial, el 19 de julio el espacio aéreo estará cerrado entre las 10:00 y las 11:00 a. m. para permitir los ensayos aéreos. El 20 de julio, día del evento principal, la restricción se extenderá desde las 10:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. La entidad aseguró que estos cierres fueron coordinados previamente con las aerolíneas para minimizar afectaciones a los pasajeros, quienes deben estar atentos a posibles cambios, cancelaciones o demoras.

“Vamos a tener un gran desfile, con todas nuestras capacidades. Es muy bonito. Es un acto de orgullo por nuestro uniforme y por la historia que representamos”, expresó el teniente coronel Camilo Granados, quien hace parte del equipo organizador.

La ciudad de Santa Marta será protagonista del desfile central que contará con la participación del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional, así como veteranos, comandos Gaula, perros entrenados y los Halcones de la Fuerza Aérea, que harán maniobras aéreas para el público.

El recorrido del desfile será sobre la calle 22, cubriendo un trayecto aproximado de 3,1 kilómetros. Se espera la presencia del presidente de la República y de los altos mandos militares, quienes encabezarán los actos conmemorativos que serán transmitidos a nivel nacional.

Además de la parada militar, Santa Marta será escenario de actividades culturales y homenajes en honor a su fundación, fortaleciendo su imagen como epicentro de memoria histórica y orgullo nacional.

La Aeronáutica Civil reiteró a los viajeros que consulten con anticipación a sus aerolíneas y sigan las indicaciones de las autoridades aeroportuarias, especialmente durante los días de cierre del espacio aéreo. También recomendó seguir los canales oficiales para conocer en tiempo real cualquier actualización relacionada con los vuelos.

En paralelo al evento principal en Santa Marta, otras ciudades como Bogotá, Ibagué, Bucaramanga, Barranquilla y Neiva también tendrán actos militares y culturales. Sin embargo, todos los ojos estarán puestos en la bahía samaria, que vivirá una jornada sin precedentes.

Con este desfile, Santa Marta reafirma su importancia en la historia nacional y se convierte en símbolo de unión, resistencia y celebración a través de una jornada que mezcla memoria, identidad y compromiso patrio.

Y.A.