Prosperidad Social promueve la economía popular con iniciativas de crédito, innovación y capacitación en +talante

Con el objetivo de fortalecer la economía popular y solidaria en Colombia, Prosperidad Social participa activamente en el encuentro nacional +Talante, que se desarrolla del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, se ha convertido en un espacio clave para dinamizar los procesos productivos de base comunitaria y generar alianzas entre ciudadanos, entidades del Estado y sectores económicos.

Durante la jornada de apertura, el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó que la entidad avanza en el diseño de una política pública sólida que permita dar continuidad al trabajo con los territorios y organizaciones comunitarias. “Es necesario consolidar una hoja de ruta de largo plazo para que la economía popular tenga acceso real a crédito, herramientas de innovación y formación técnica. Este es el camino para lograr inclusión productiva y reducir la pobreza desde las regiones”, afirmó el funcionario.

En línea con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Decenal de Economía Popular, la entidad ha dispuesto un pabellón de 160 metros cuadrados en el evento, donde los asistentes pueden encontrar asesoría empresarial, educación informal, orientación sobre microcréditos y mecanismos de fortalecimiento para micronegocios y pequeños comercios. Además, se ofrecen espacios de networking, talleres prácticos y un mercado campesino que permite visibilizar la producción local.

La estrategia institucional se articula con normativas como la Ley 2294 de 2023, los documentos CONPES y la Política Nacional de Inclusión Financiera, y busca garantizar que más familias colombianas accedan a ingresos sostenibles y mejoren sus capacidades productivas.

El evento es gratuito y abierto a todo el público, y continuará hasta el próximo 20 de julio. Prosperidad Social invita a la ciudadanía a conocer su oferta de servicios y a sumarse a esta apuesta por un modelo económico más justo, equitativo y basado en la solidaridad