México urge a EE.UU. a reconocer crisis grave de consumo de drogas y destaca esfuerzos conjuntos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este miércoles para que Estados Unidos reconozca la profunda crisis de consumo de drogas que afecta a su población, especialmente a los jóvenes. La mandataria señaló que mientras Washington no acepte esta realidad, será difícil avanzar en la solución del problema, y destacó los esfuerzos que México realiza para combatir el narcotráfico.

Sheinbaum respondió así a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y que esta situación no debe permitirse. La presidenta mexicana destacó que México presenta cifras concretas sobre incautaciones y detenciones relacionadas con drogas como el fentanilo y la metanfetamina, las cuales son compartidas periódicamente con Estados Unidos.

Además, Sheinbaum criticó la falta de programas efectivos de prevención de adicciones dirigidos a niños y jóvenes en Estados Unidos, lo que a su juicio agrava la crisis de salud pública vinculada al consumo de drogas en ese país.

El fentanilo, un opioide sintético altamente potente y letal en pequeñas dosis, ha sido fabricado ilegalmente en México mediante precursores químicos provenientes de China, para luego ser distribuido en territorio estadounidense. Esta crisis tiene sus orígenes en la década de 1990, cuando se promovieron ampliamente analgésicos recetados sin alertar suficientemente sobre los riesgos de adicción.

La presidenta anunció que ha solicitado a los secretarios de Relaciones Exteriores y de Seguridad de México que revisen y comuniquen al gobierno estadounidense los esfuerzos que México realiza diariamente para garantizar la seguridad, evitar la violencia y detener el ingreso de drogas sintéticas a EE.UU., subrayando el carácter humanitario de esta colaboración.

Por último, Sheinbaum afirmó que México continuará trabajando para fortalecer la cooperación bilateral, en busca de soluciones integrales que incluyan tanto el combate al tráfico de drogas como la prevención del consumo, con el objetivo de proteger a las comunidades y las futuras generaciones de ambos países.