Viajar a EE. UU. desde Colombia costará casi $2 millones en visa: nuevo impuesto genera polémica ad portas del Mundial 2026

A partir de 2026, los colombianos deberán pagar una nueva “tarifa de integridad” de $250 dólares impuesta por la administración Trump, lo que encarecerá significativamente las visas de turismo, negocios y estudio.

Un nuevo golpe al bolsillo de quienes planean viajar a Estados Unidos: la visa de no inmigrante para colombianos pasará de costar unos $756.000 pesos a cerca de $1.756.000 pesos en 2026, debido a la implementación de una nueva “tarifa de integridad” de $250 dólares por parte de la administración Trump.

El anuncio se da en medio de los preparativos para el Mundial de la FIFA 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, y que se esperaba impulsara la llegada masiva de turistas. Sin embargo, esta nueva tarifa —propuesta en el Big Beautiful Bill y ya aprobada por el Congreso de EE. UU.— ha generado preocupación en el sector turístico.

El incremento aplicará a las visas tipo B1/B2 (negocios, turismo y tratamientos médicos), así como a las visas F-1, F2 y otras categorías de visa de estudiante y tránsito. La medida eleva el costo en un 148 %, sin incluir variaciones por la tasa de cambio ni posibles aumentos anuales asociados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU.

Visa americana para colombianos

Aunque el proyecto de ley establece que algunos viajeros podrían solicitar un reembolso si cumplen estrictamente con las condiciones de su visa (como no trabajar ni extender su estadía), no está claro cómo sería el proceso para reclamarlo. La Secretaría de Seguridad Nacional, encabezada por Kristi Noem, sería la encargada de definirlo.

Organismos como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA) han criticado la medida. “Mientras otras naciones les dan la bienvenida, el gobierno estadounidense anuncia que está cerrado”, señaló Julia Simpson, presidenta del WTTC. Por su parte, Geoff Freeman, de la USTA, advirtió: “Estas tarifas no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y solo desalientan las visitas”.

Según la Administración de Comercio Internacional, los turistas internacionales dejaron $254 mil millones de dólares en EE. UU. en 2024. No obstante, estudios proyectan una caída del gasto internacional en 2025, y se estima que el país podría perder hasta $29 mil millones en ingresos turísticos este año.

Además, el análisis económico de OpenEconomics proyectaba que el Mundial 2026 generaría $30.500 millones para la economía estadounidense. Una afluencia menor de visitantes por culpa del encarecimiento del proceso migratorio podría poner en riesgo estas estimaciones.

Y.A.