Registraduría anuncia dos nuevas contrataciones para elecciones 2026: consolidación de resultados y ciberseguridad

El registrador Hernán Penagos informó que se invertirán 66 mil millones de pesos en dos procesos claves: uno para la divulgación de resultados y otro para fortalecer el sistema de ciberseguridad electoral.

En la antesala de las elecciones de 2026, la Registraduría Nacional anunció que deberá llevar a cabo dos nuevas contrataciones fundamentales para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral que incluye los comicios a Consejos de Juventudes, Congreso y Presidencia de la República.

El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó este miércoles 16 de julio que una de estas contrataciones estará enfocada en la consolidación y divulgación de los resultados, proceso que se iniciaría entre esta y la próxima semana, con una inversión de 41 mil millones de pesos. “La idea es iniciarlo de esta semana a la próxima para cerrar todo ese ciclo”, precisó Penagos.

El segundo proceso será destinado a la adquisición de un centro de operaciones de ciberseguridad (SOC), el cual busca blindar los sistemas informáticos frente a posibles amenazas durante el proceso electoral. Este contrato tendría un valor de 25 mil millones de pesos. “Son temas determinantes en procesos electorales en las circunstancias actuales del planeta”, enfatizó el registrador.

Adicionalmente, se establecerán auditorías independientes que podrán rendir informes tanto a la opinión pública como a las organizaciones políticas, con el fin de monitorear cada componente del proceso. “Las auditorías son determinantes… una gran herramienta de transparencia”, afirmó Penagos.

Cabe recordar que la logística electoral estará a cargo de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, integrada por Thomas Greg & Sons, luego de ser adjudicado el contrato correspondiente la semana pasada.

Con estas decisiones, la Registraduría busca fortalecer la confianza ciudadana, asegurar la transparencia electoral y garantizar un proceso libre de riesgos cibernéticos de cara al año electoral más importante del país.

Y.A.