Petro propone romper vínculos con la OTAN y frenar exportaciones a Israel: “No podemos estar del lado de quienes lanzan bombas a niños”

En un fuerte pronunciamiento durante el cierre de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, celebrada este miércoles en Bogotá, el presidente Gustavo Petro cuestionó abiertamente la relación de Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y propuso que el país se distancie de esa alianza militar.

El jefe de Estado afirmó que Colombia no debería seguir aspirando a ingresar formalmente a la OTAN, pese a que actualmente ostenta la categoría de socio global. “¿Cómo podemos estar con ejércitos que lanzan bombas a niños?”, dijo en clara alusión a los recientes bombardeos en Gaza, donde, según denuncias internacionales, han muerto menores de edad.

Durante su intervención, Petro también criticó el apoyo de algunos países europeos a Israel, a los que acusó de traicionar a sus pueblos al respaldar acciones militares. Anunció que ordenó a su gobierno revocar el decreto que permitía la exportación de carbón colombiano hacia Israel, asegurando que ese recurso no debe usarse para alimentar la guerra. “Colombia, el país de la vida, no puede ser responsable de causar muerte”, expresó.

El mandatario insistió en que Colombia debe abandonar su relación con la OTAN, y propuso una nueva alianza entre América Latina y África, con una visión de paz y soberanía regional. En sus palabras, esta unión debería conformar un “ejército de la luz”, como contrapeso a los poderes militares que, según él, perpetúan la violencia global.

Petro también calificó de error la intención de Ucrania de integrarse a la OTAN, señalando que eso generó un conflicto innecesario con Rusia. Criticó la postura de gobiernos que, bajo intereses económicos, convierten a sus ciudadanos en «esclavos del capital».

Cabe recordar que Colombia es el único país de América Latina con estatus de socio global de la OTAN, y ha firmado acuerdos recientes para la formación de sus soldados en áreas estratégicas como inteligencia artificial y multilingüismo.

Con estas declaraciones, el presidente reafirma su postura crítica frente a la geopolítica occidental y refuerza su llamado a una transformación del orden internacional, con una mayor autonomía para los países del sur global.