El Grupo Keralty, dueño de EPS Sanitas, denuncia una campaña de “mentiras y calumnias” por parte del presidente Petro y su equipo, y anuncia demandas en tribunales nacionales e internacionales.
El Grupo Keralty, conglomerado internacional del sector salud y propietario de la EPS Sanitas, anunció este miércoles que iniciará acciones legales contra el presidente Gustavo Petro y algunos miembros de su gabinete, luego de que el mandatario calificara al presidente de la compañía como “un criminal” durante su alocución presidencial del martes.
Durante su intervención, el jefe de Estado afirmó que “está prohibido que una empresa como Keralty les pague a los políticos. El político que reciba ese dinero es un criminal, está atacando la vida de Colombia. Y el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse, porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros”.
Además, Petro reiteró sus cuestionamientos al modelo de aseguramiento en salud, indicando que “el Gobierno nacional no tiene deudas con las EPS. Las EPS son las que tienen deudas con las clínicas y los hospitales”, en clara alusión a entidades como Sanitas.
En respuesta, Joseba Grajales, presidente del Grupo Keralty, emitió un comunicado en el que condenó las afirmaciones del presidente, asegurando que se trata de una “campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos”, cuyo propósito sería perjudicar la imagen y la trayectoria del grupo empresarial y sus directivos.
“Vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras”, expresó Grajales. Además, advirtió que cualquier persona o entidad pública o privada que contribuya a dañar la reputación del grupo también será objeto de acciones legales.
El ejecutivo recordó el reciente fallo de la Corte Constitucional que, según él, “declara ilegal la intervención a nuestra EPS Sanitas”, subrayando que esta decisión representa un avance importante en la defensa del marco legal colombiano y de la legitimidad del grupo.
En su defensa, Grajales destacó que “la honestidad, la honradez, la ejemplaridad y la trayectoria de una persona -y de una organización- no las conceden los resentidos, ni pueden ser cuestionadas por quienes habitan en la mentira”.
Finalmente, el presidente de Keralty llamó a sus colaboradores a mantenerse firmes: “Nuestra mejor defensa está en los millones de personas que confían en nosotros, en cada comunidad que cuidamos, en cada innovación que nace desde nuestro compromiso con la salud y el bienestar”.
El choque entre el Gobierno Nacional y las EPS alcanza un nuevo nivel de confrontación, en medio de un clima marcado por decisiones judiciales que han frenado las intenciones del Ejecutivo y un proceso de reforma a la salud que avanza entre tropiezos, tensiones y señalamientos. La intervención a entidades como Sanitas se ha convertido en el epicentro de un debate nacional, donde la legitimidad de las actuaciones del gobierno y la estabilidad del sistema de salud están cada vez más en entredicho.
Y.A.