JEP halla restos óseos de al menos dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera

En el marco de la intervención judicial que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la zona conocida como La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, el equipo del Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) reportó el hallazgo de estructuras óseas correspondientes, al menos, a dos nuevas víctimas de desaparición forzada.

Los hallazgos ocurrieron los días 14 y 15 de julio, tras el refuerzo técnico y humano dispuesto por la JEP en la zona protegida por una medida cautelar que abarca lugares con posible presencia de cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado. Con estas nuevas exhumaciones, ya son seis las víctimas localizadas desde el inicio de esta intervención judicial.

Los cuerpos fueron ubicados en un área recientemente incluida en la ampliación de dicha medida cautelar, ordenada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad en abril de este año. El hallazgo se dio a pocos metros del lugar donde se encontraron las cuatro primeras víctimas entre diciembre de 2024 y enero de 2025.

Este avance es resultado de un año de intervención forense continua, que ha implicado la remoción de 43.000 metros cúbicos de escombros, el fortalecimiento del equipo técnico —que ahora cuenta con 10 expertos forenses, 20 operarios de apoyo, el acompañamiento de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y maquinaria especializada aportada por la Alcaldía de Medellín.

download 4

Entregados los cuerpos de dos víctimas a sus familias

Durante los mismos días, 14 y 15 de julio, fueron entregados dignamente a sus familias los cuerpos de dos víctimas exhumadas en enero de 2025. Según la información recaudada, se trata de dos hombres jóvenes, habitantes de Medellín, desaparecidos en 2002, presuntamente a manos del Bloque Cacique Nutibara, grupo paramilitar que operaba en la zona.

Las entregas se realizaron en actos privados de dignificación, en los que las familias honraron la memoria de sus seres queridos. Estos casos son investigados dentro del Subcaso Antioquia del Caso 08 de la JEP, que indaga crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, paramilitares y terceros civiles en el marco del conflicto armado, especialmente durante las 34 operaciones realizadas por la fuerza pública en la Comuna 13 entre 2001 y 2004.

La JEP reitera su compromiso con la verdad y la justicia

“La JEP reitera su compromiso con las víctimas de desaparición forzada, sus familias y la sociedad, y continuará trabajando con rigurosidad para garantizar el derecho a la verdad y la justicia”, señaló la Jurisdicción Especial para la Paz en un comunicado.

La intervención en La Escombrera continúa siendo uno de los procesos forenses más complejos del país, no solo por las condiciones técnicas del terreno, sino por su alta carga simbólica y dolorosa para las comunidades afectadas por la violencia y el conflicto armado.