
El operativo, liderado por la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema y la Dirección contra la Corrupción, busca esclarecer anomalías en un millonario contrato para vías rurales en San Andrés.
En medio de una investigación por presuntas irregularidades en contratación pública, la Fiscalía General de la Nación realizó este miércoles un allanamiento en la sede de la Asociación de Municipios del Caribe (Aremca), ubicada en la carrera 65 con calle 80, en la localidad de Riomar, en Barranquilla.
La diligencia judicial es liderada por la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la Dirección Especializada contra la Corrupción, con el apoyo de unidades del CTI, quienes adelantan la recolección de documentos clave para avanzar en las pesquisas sobre posibles anomalías en procesos contractuales.
Durante el procedimiento, al menos ocho personas, entre funcionarios y contratistas de Aremca, colaboraron con las autoridades y entregaron la información requerida.
El foco de la investigación está en un contrato de más de 31.700 millones de pesos para la construcción de vías rurales en la isla de San Andrés, financiado con recursos del Sistema General de Regalías. La controversia surgió a comienzos de 2025, cuando se conocieron denuncias sobre la adjudicación directa del contrato, sin que mediara una licitación pública.
Por estos hechos, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Emilia Álvarez Guerrero, directora ejecutiva de Aremca, quien habría incurrido en posibles faltas disciplinarias al omitir los principios de transparencia y concurrencia en la contratación.
Hasta el momento, no se han revelado mayores detalles sobre los hallazgos en el procedimiento. Sin embargo, se espera que en las próximas horas la Fiscalía entregue un informe oficial sobre el desarrollo del operativo y los avances de la investigación que mantiene bajo la lupa a esta asociación intermunicipal del Caribe colombiano.
Y.A.