Este jueves 17 de julio de 2025, a las 6:30 p.m., el Palacio de la Aduana abrirá sus puertas a un evento cultural inédito en Barranquilla: La Cháchara en la Aduana. Se trata de un encuentro gratuito que une el periodismo, el arte y la cultura en un mismo escenario. La iniciativa es organizada por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (Clena), en alianza con La Cháchara, la agencia Industry y la Fundación Voces.
El evento se desarrollará en el Auditorio Mario Santo Domingo y estará conducido por Jorge Mario Sarmiento, Carlos Barraza y Martha Herrera Hernández. Este no será un conversatorio tradicional, habrá entrevistas en vivo, presentaciones artísticas y momentos que prometen conexión directa con la creación cultural actual. Serán solo 120 cupos disponibles para quienes quieran vivir esta experiencia.
Entre los invitados destaca Luneta 50, fundación cultural y sala teatral con 30 años de historia en el Caribe colombiano. Sus directores, Zoila Sotomayor y Manuel Sánchez, compartirán anécdotas y reflexiones, además de dar paso a una invitada que ofrecerá una muestra de cuentería costumbrista.
Otro momento esperado será la presentación de El Hijo del Búho, artista barranquillero nominado al Grammy Latino, quien mostrará por primera vez en su tierra natal su propuesta como solista. También participará el artista plástico Ronald Hernández, quien pintará en vivo durante la velada, permitiendo que el público observe el proceso de creación de una obra. La poeta y filósofa Isabella Trespalacios sumará palabras y sensibilidad a la jornada con sus versos.
Según Juan Pablo Mestre, subdirector de la Clena, este espacio responde a una necesidad real de la ciudad.
«Este espacio para el diálogo y encuentro de las artes y la cultura se hacía necesario desde hace mucho tiempo y va en linea con lo que estamos hilando en nuestro centro cultural. Es por esto que la Aduana se place en abrir las puertas del Palacio Amarillo para que todos los amantes de espacios como este puedan darse cita y disfrutar una velada como pocas en esta época del año», afirmó.
La Cháchara en la Aduana busca consolidarse como un punto de encuentro creativo para reconocer y visibilizar a los artistas y gestores culturales del Caribe.