Autoridades en Bolívar alertan sobre creciente extorsión desde cárceles y dan consejos para protegerse

La Policía de Bolívar ha emitido una serie de recomendaciones para que la población esté atenta a las nuevas formas de extorsión que han surgido en la región, especialmente aquellas que provienen desde el interior de los centros penitenciarios.

Según el teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, comandante encargado de la Policía en Bolívar, la extorsión se presenta principalmente en dos formas: por un lado, la acción de grupos criminales organizados que operan fuera de las cárceles y, por otro, bandas delictivas que coordinan sus amenazas desde prisión. Estas últimas se han especializado en generar temor a través de llamadas telefónicas dirigidas a empresarios, comerciantes, ganaderos y transportadores, solicitando dinero bajo amenazas.

Una táctica recurrente consiste en hacerse pasar por integrantes de grupos ilegales como el Clan del Golfo, contactando a las víctimas con detalles personales para aparentar autenticidad. Durante estas llamadas, los delincuentes exigen sumas de dinero para supuestos gastos operativos, como municiones o equipo de comunicación, y ordenan que los pagos se hagan mediante transferencias o consignaciones a cuentas que dificultan su rastreo.

Para identificar este tipo de fraude, las autoridades resaltan dos señales: un tono agresivo y autoritario por parte de quien llama, y la insistencia en que el dinero se transfiera a terceros, a menudo con cuentas poco claras. Ante cualquier sospecha, la Policía recomienda grabar la llamada y comunicarse de inmediato a la línea gratuita 165, donde recibirán asesoría y apoyo las 24 horas.

Con estas acciones, la Policía de Bolívar busca fortalecer la prevención y animar a la comunidad a no ceder ante estas intimidaciones, protegiendo así el tejido económico y social de la región.