Sedimentación por invierno reduce calado operativo en zona portuaria de Barranquilla

Cormagdalena alerta sobre niveles atípicos del río Magdalena y refuerza labores de dragado en cuatro puntos críticos para mantener la navegabilidad del canal de acceso al puerto.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas han comenzado a generar impactos directos en la zona portuaria de Barranquilla, donde el calado operativo fue reducido a 9,70 metros como medida preventiva ante el creciente arrastre de sedimentos por parte del río Magdalena.

Según informó Cormagdalena, el caudal del río ha alcanzado entre 10.000 y 11.000 metros cúbicos por segundo, cifras calificadas como “atípicas” para esta temporada. Esto ha incrementado la sedimentación y generado restricciones operativas en el canal de acceso portuario.

Debemos tener suficiente cuidado, porque también hace parte de esa ala técnica que proyecta, en un futuro, la posibilidad de articulación con los otros ítems del proyecto del Río Magdalena. Las obras de causamiento no solamente van a proteger a las comunidades ribereñas, sino que también van a garantizar la navegabilidad del río. Esperamos, según los estudios que tenemos hasta ahora, que el dragado podría disminuir en un 40 %”, señaló Álvaro Redondo, director de Cormagdalena.

Ante esta situación, las labores de dragado se mantienen activas en cuatro puntos críticos del canal, desde la desembocadura hasta el puente Pumarejo, para mitigar los efectos del fenómeno natural.

“En este momento tenemos cuatro puntos críticos, que son desde Menores hacia el puente Pumarejo. El primero es Bocas de Ceniza, que ya lo atendimos con la draga. El segundo es el kilómetro 2, donde esperamos dedicar los trabajos de la draga. El tercero es el tramo entre el kilómetro 10 y el kilómetro 12, que estamos interviniendo actualmente. Entre estos dos puntos esperamos poder solucionar, en casi más de la mitad del canal, el aumento de sedimentos y la restricción en el calado”, explicó Jorge Mario Tinoco Devia, subdirector de Navegación y Desarrollo Sostenible de la entidad.

Tinoco también anunció que la próxima semana se intervendrá el cuarto punto, correspondiente al sector de la Sociedad Portuaria de Barranquilla, ubicado entre el kilómetro 18 y el kilómetro 21 del canal.

Las autoridades reiteraron que estas intervenciones son clave no solo para mantener el funcionamiento del puerto, sino también para avanzar en la meta de reducir significativamente la necesidad de dragado a largo plazo.

Y.A.