Ejército Nacional asiste a comunidades afectadas por emergencia invernal en el Vichada

Foto: Captura de pantalla.

Más de 654 familias damnificadas solo en Puerto Carreño han recibido ayuda directa de los soldados, quienes lideran evacuaciones, entregas humanitarias y labores de prevención ante las intensas lluvias.

La emergencia invernal que azota al departamento de Vichada ha desbordado ríos, destruido cultivos y vías, y dejado a su paso a cientos de familias damnificadas. Municipios como Puerto Carreño, Santa Rosalía, Cumaribo y La Primavera han sido duramente golpeados por las lluvias persistentes que, desde finales de junio, no dan tregua.

Ante este panorama, el Ejército Nacional, a través de la Vigésima Octava Brigada, ha desplegado una operación de asistencia humanitaria para apoyar a las comunidades más vulnerables. “Gracias al apoyo solidario de la familia militar, hemos recolectado ayudas humanitarias que están siendo entregadas directamente por nuestros hombres y mujeres en terreno”, explicó el coronel Guillermo Domínguez, jefe de operaciones de la brigada.

Solo en Puerto Carreño, más de 654 familias han resultado afectadas, mientras que el balance general reporta más de 1.000 viviendas con daños estructurales en el departamento. El Gobierno departamental, por su parte, declaró calamidad pública el pasado 27 de junio mediante el Decreto 0462, con el objetivo de canalizar recursos y atención inmediata para la población.

El Ejército ha liderado labores de evacuación, reubicación, y la entrega de ayudas humanitarias, especialmente en zonas ribereñas donde el agua ha alcanzado niveles peligrosos. Además, ha difundido mensajes preventivos a través de la emisora institucional del Ejército, alertando sobre posibles riesgos ante nuevos aumentos en los niveles hídricos.

Con jornadas intensas de trabajo, los soldados no solo han evacuado enseres y apoyado en la construcción de viviendas temporales, sino que también han llevado esperanza a las comunidades más afectadas. En medio de la emergencia, el respaldo de la fuerza pública se ha convertido en un pilar fundamental para contener el desastre y brindar alivio a quienes hoy lo han perdido casi todo.

Y.A.