Cámara de Comercio y Confecámaras lanzan Conecta2 para impulsar la economía solidaria en el Magdalena

El programa beneficiará a 36 asociaciones y cooperativas de 10 municipios del Magdalena, con acompañamiento técnico y conexión a nuevos mercados.

En una apuesta por fortalecer la economía solidaria en el Magdalena, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena (CCSM) y Confecámaras lanzaron el programa Conecta2, que beneficiará a 36 asociaciones productivas y cooperativas provenientes de 10 municipios del departamento: Santa Marta, Sitionuevo, Plato, Ariguaní, Zona Bananera, Guamal, El Retén, Aracataca, Chibolo y Ciénaga.

El programa, presentado oficialmente el 15 de julio de 2025, busca consolidar alianzas entre el sector empresarial y el sector solidario, en línea con la estrategia Magdalena, Tierra de Agricultores. Se trata de una iniciativa que apunta al desarrollo productivo de los territorios a través de la formación, acompañamiento y conexión con nuevos mercados.

Durante su primera fase de implementación en 2024, Conecta2, operado a través de 16 Cámaras de Comercio en 12 departamentos del país, logró fortalecer a 327 organizaciones, de las cuales un 42 % aumentó su base de clientes y un 32 % registró crecimiento promedio en sus ingresos.

El programa aborda dimensiones clave para el fortalecimiento de las organizaciones solidarias como la formalización, los principios asociativos, la gestión comercial, finanzas y costos, así como el desarrollo de habilidades blandas, digitales y el conocimiento del propio negocio.

“A través de Conecta2 reafirmamos el compromiso con el desarrollo de las capacidades de las asociaciones y cooperativas, para lograr esa conexión con nuevos mercados y desarrollar un modelo más equitativo y sostenible para el territorio”, afirmó Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la CCSM.

En el evento de lanzamiento participaron líderes del sector solidario, representantes gremiales e instituciones financieras, quienes intercambiaron experiencias sobre modelos de asociatividad y crecimiento sostenible. Además, se ofreció un recorrido por stands institucionales como la Ruta de Crecimiento Empresarial de la CCSM, Finagro, Davivienda, Fundemicromag, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la estrategia departamental Magdalena, Tierra de Agricultores.

Con Conecta2, la CCSM y Confecámaras refuerzan su compromiso con el impulso de un modelo de desarrollo que reconoce el valor de la economía popular y solidaria como motor de transformación en el territorio.

Y.A.