Santa Marta se prepara para vivir un homenaje sin precedentes a su memoria histórica y cultural con el estreno de ‘Sonata de amor a Santa Marta 500 años’, una puesta en escena multidisciplinar que reunirá a artistas y comunidades locales en una gran declaración de amor por la ciudad más antigua de Colombia.
La obra, que será presentada en agosto de manera gratuita para las comunidades samarias, es el resultado del trabajo colaborativo entre Fundam (Fundación para el Desarrollo Dramático y Artístico del Magdalena), Ceda Teatro y un amplio grupo de hacedores culturales que han tejido colectivamente este relato poético y profundo.
La propuesta, apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Alcaldía Distrital de Santa Marta, se concibe como un viaje escénico estructurado en cuatro movimientos: origen, conquista, colonia y renacer.
Cada uno de estos momentos recorre aspectos fundamentales de la historia samaria, desde las raíces ancestrales hasta las cicatrices dejadas por la colonización, para luego proyectar una mirada renovada hacia el futuro. En escena confluyen teatro, danza, música, artes visuales, diseño, historia y audiovisual, en un entramado que destaca la diversidad cultural del territorio.
Lo que distingue a esta creación es su enfoque desde lo local; poblaciones afrodescendientes, comunidades indígenas, diseñadores, coreógrafos, vestuaristas, dramaturgos, historiadores y realizadores audiovisuales han contribuido con su voz y visión para construir una obra que no solo habla de Santa Marta, sino que nace desde ella.
‘Sonata de amor Santa Marta 500 años’, es una apuesta cultural que emplea: el teatro, la danza, la música y las artes visuales, contando desde las propias poblaciones sus papeles en el origen de Santa Marta, recorre de una manera poética, critica y cruda con elementos de la conquista y las consecuencias en nuestro territorio”, argumentó Carlos Rodríguez, director de Fundam.
Cabe destacar que la cita se perfila como uno de los eventos culturales más significativos del año en la ciudad.