Productores de arroz anuncian paro nacional este lunes 14 de julio

El gremio arrocero se declara en crisis ante los incumplimientos del Gobierno y los bajos precios impuestos por el sector molinero.

A partir de este lunes 14 de julio, los cultivadores de arroz de distintas regiones del país iniciarán un paro nacional indefinido como medida de protesta frente a lo que califican como incumplimientos reiterados por parte del Gobierno Nacional y una crisis de rentabilidad generada por el sector molinero, que estaría imponiendo precios por debajo de los costos de producción.

Según los voceros del gremio, los acuerdos establecidos en mesas de diálogo anteriores no han sido respetados ni ejecutados, lo que ha agravado la situación económica de miles de familias campesinas que dependen del cultivo de arroz. Denuncian que las condiciones impuestas por algunos molinos obligan a vender a pérdida, afectando directamente la sostenibilidad del campo colombiano.

Los líderes del paro hicieron un llamado urgente a las autoridades para que atiendan las exigencias del sector y evitar así una mayor afectación en la cadena alimentaria del país. Las movilizaciones se concentrarán inicialmente en departamentos clave como Tolima, Meta, Casanare y Huila, pero podrían extenderse a nivel nacional.

Mientras tanto, organizaciones sociales y agrarias han expresado su respaldo a las manifestaciones, advirtiendo que la situación de los arroceros refleja un problema estructural del agro colombiano que requiere soluciones de fondo y voluntad política.

El Gobierno aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las protestas anunciadas.