Procuraduría lanza advertencia a empresas de servicios públicos: deben garantizar calidad y continuidad

La Procuraduría General de la Nación emitió una circular urgente dirigida a las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, con el fin de recordarles su deber legal de asegurar la prestación continua, con calidad y cobertura, de los servicios esenciales de acueducto, alcantarillado y aseo.

El llamado fue realizado a través de la Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, quien subrayó que los operadores deben cumplir con lo establecido en la Ley 142 de 1994. En particular, se insistió en dos estándares clave:

  • El agua potable suministrada debe presentar un Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) entre el 0 % y el 5 %.

  • El servicio de acueducto debe prestarse de forma continua, entre 18 y 24 horas al día.

En cuanto al servicio de aseo, la entidad de control enfatizó la obligación de operar conforme al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), minimizando impactos como la dispersión de residuos en las calles, que afectan la salubridad y el entorno urbano.

Riesgos legales y administrativos

La Procuraduría advirtió que esta circular tiene un carácter preventivo para evitar irregularidades que puedan acarrear consecuencias legales y administrativas. Así mismo, busca proteger la gobernanza territorial y el bienestar de las comunidades, promoviendo el cumplimiento normativo y el uso responsable de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).

“Reconocemos los esfuerzos institucionales que se han hecho, pero insistimos en la necesidad de redoblar acciones para garantizar que toda la ciudadanía acceda a servicios públicos esenciales y de calidad”, indicó la entidad en el comunicado.

La circular refuerza el papel de vigilancia que ejerce la Procuraduría sobre los prestadores de servicios públicos, especialmente en zonas vulnerables donde las fallas en la cobertura y calidad afectan de forma directa la salud y la vida digna de los ciudadanos.