Mi Casa Ya cambia para siempre; colombianos podrán acceder a un nuevo tipo de vivienda

El Gobierno nacional abrió la puerta a que el icónico programa ‘Mi Casa Ya’ deje de enfocarse en la compra de vivienda nueva y se pueda utilizar también para comprar vivienda usada, siempre y cuando el valor de esa sea igual o inferior al de la vivienda de interés social, es decir unos 213 millones de pesos.

De acuerdo con un nuevo decreto, el Gobierno podrá subsidiar la cuota inicial para la compra de vivienda usada en zonas del país “Donde la oferta de vivienda de interés social nueva no sea suficiente para cubrir la demanda cuantitativa” de vivienda y en todo el país para poblaciones especiales como recicladores, madres comunitarias, exintegrantes de grupos armados en reincorporación y víctimas del conflicto armado.

El Gobierno les entregará un máximo de 42.690.000 pesos para completar la cuota inicial de acuerdo con el puntaje en el Sisbén IV. Las cajas compensación también podrán entregar subsidios para este tipo de vivienda.

Es de resaltar que los hogares que accedan a subsidio para la compra de vivienda usada no podrán acceder a subsidios para la tasa de interés, una posibilidad que sí existe para quienes compran vivienda nueva.

El Gobierno justifica su decisión asegurando que “Se requieren ajustes que amplíen y fortalezcan las posibilidades de acceso a soluciones habitacionales en la modalidad de adquisición para la población que se encuentra en mayor grado de vulnerabilidad que permita el acceso progresivo al derecho a la vivienda de la población colombiana, principalmente aquella que más lo necesita mediante el programa de promoción de acceso de la vivienda de interés social”.

Otro de los cambios importantes es el cambio al nombre al programa. Después de una década de funcionamiento, la marca ‘Mi Casa Ya’ desaparece y pasa a llamarse ‘Programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social’.