Explosión sacude las Termales de Santa Teresa en El Salvador 

No hubo heridos, pero la emergencia dejó graves afectaciones materiales en el centro turístico

Una fuerte explosión registrada el pasado jueves 10 de julio en las termales de Santa Teresa, una de las atracciones naturales más reconocidas del occidente salvadoreño, provocó momentos de pánico entre los presentes y daños significativos en la infraestructura del lugar.

El fenómeno ocurrió en el ausol principal del balneario, una fuente de agua caliente de origen natural que recibe a diario a decenas de turistas por su alta actividad hidrotermal. De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, el estallido fue repentino y generó una nube de vapor y barro caliente que obligó a trabajadores y visitantes a huir de la zona de forma desesperada.

Carlos Milla, alcalde del municipio de Ahuachapán Centro, confirmó el incidente y pidió a la ciudadanía mantenerse alejada del sitio mientras se desarrollan las investigaciones. En redes sociales, compartió imágenes del lugar afectado, donde se pueden ver árboles cubiertos de lodo, caminos bloqueados por piedras y restos de vapor todavía activos tras la emergencia.

La Cruz Verde informó que no se presentaron personas lesionadas, y que los daños se concentraron en una vía interna, un chalet y parte de las instalaciones del centro recreativo.

Las autoridades locales, junto a técnicos especializados y personal de Protección Civil, llegaron al lugar para realizar un análisis detallado y determinar el origen exacto del fenómeno. Por ahora, se descarta cualquier vínculo entre esta explosión y la reciente actividad sísmica reportada en Guatemala.

El hecho ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde se han viralizado varios videos que muestran el momento del estallido y los efectos causados por la fuerza de la naturaleza. Aunque no hubo víctimas, el episodio encendió las alarmas sobre los riesgos asociados a estas zonas geotérmicas de alta actividad.