Aunque aún faltan cuatro meses para que la ciudad amanezca teñida de música, colores y tradición con las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre, Cartagena ya empieza a afinar detalles para la celebración.
Por ello, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Alcaldía Distrital anunciaron los nombres de quienes portarán con orgullo el título de Grandes Lanceros 2025, así como la elección de los primeros Lanceros Infantiles en la historia de la ciudad.
El sábado 12 de julio, se hizo oficial la designación de dos figuras emblemáticas que, por su compromiso, trayectoria y liderazgo comunitario, encarnan el espíritu de la fiesta. Se trata de Germán Pérez Caraballo, del área de danza, y Kizzis Ramírez Delgado, del área de teatro, ambos elegidos en asamblea por el Consejo Distrital de Cultura y delegados de diferentes sectores artísticos y culturales. Los aspirantes debían cumplir con requisitos como tener más de 45 años, haber residido en Cartagena al menos por dos décadas y demostrar una labor destacada en la preservación de la cultura local.
Pérez Caraballo, músico y fundador del grupo Los Inéditos de Colombia, es hijo de la recordada Gran Lancera Ángela Caraballo de Pérez y cuenta con más de 45 años de experiencia promoviendo las raíces festivas del 11 de noviembre. A su lado, Ramírez Delgado, maestra en Arte Dramático y magíster en Cooperación Internacional, ha liderado procesos teatrales con niños y jóvenes, fortaleciendo desde las tablas el tejido creativo de la ciudad.
Por primera vez también fueron elegidos los Lanceros Infantiles, una figura simbólica que busca involucrar a las nuevas generaciones en la defensa y proyección del patrimonio vivo de Cartagena.
Los seleccionados son Isaac David Mercado Corrales (12 años) y Caroll Andrea Quintana Pinilla (13 años), dos jóvenes entusiastas, propuestos por sus instituciones educativas por su liderazgo, conocimiento de la historia local y compromiso con la cultura.
“Este proceso histórico no solo renueva a los representantes tradicionales de nuestras fiestas, sino que por primera vez hace partícipes a niños y niñas como símbolos del futuro de nuestras tradiciones”, expresó el alcalde Dumek Turbay
Tal como señaló la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, los Lanceros Infantiles serán formados y acompañados pedagógicamente para asumir un rol simbólico y formativo, como embajadores culturales en ‘La fiesta que nos une’.