“El cambio con resultados les incomoda”: Rafael Martínez responde a sectores políticos tradicionales con obras

El gobernador del Magdalena defendió la gestión de Fuerza Ciudadana y cuestionó a quienes saquearon el departamento y ahora se presentan como una supuesta alternativa política.

Con un tono directo y sin rodeos, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, volvió a encender el debate político en la región. A través de sus redes sociales, el mandatario señaló con vehemencia que quienes saquearon al departamento hoy intentan volver al poder camuflados como una nueva opción política.

“Este es el Cambio con Resultados que intimida a los que se robaron el Magdalena y ahora, con sus caras de ‘yo no fui’, dicen ser alternativa política. ¡Mentirosos!”, sentenció Martínez.

En su declaración, el gobernador reafirmó que el proceso liderado por el movimiento Fuerza Ciudadana, del que forma parte junto al exalcalde y exgobernador Carlos Caicedo, ha transformado el departamento, pese a los constantes ataques de sectores políticos tradicionales que —según él— “no soportan ver a un Magdalena distinto, con dignidad y obras reales”.

La semana 281 de gestión de Fuerza Ciudadana trajo consigo, según Martínez, 10 grandes noticias de impacto para la región que detalla en el video que acompaña esta publicación. El mensaje central fue político: defender el modelo de gobierno alternativo ante lo que considera una arremetida de los responsables del saqueo histórico del Magdalena.

El gobernador se ha caracterizado por su discurso fuerte contra los clanes políticos tradicionales, a quienes acusa de haber sumido al departamento en la pobreza, la corrupción y el abandono. Bajo su liderazgo, y el de Caicedo, Fuerza Ciudadana ha consolidado una narrativa de transformación basada en inversión social, infraestructura y defensa de lo público, aunque también ha enfrentado críticas por presuntos manejos burocráticos.

Martínez no se guardó nada: denunció que los mismos sectores que él señala de haber desfalcado al departamento ahora quieren recuperar el poder con el mismo discurso reciclado.

“¡El cambio sigue en el Magdalena!”, cerró el mandatario, reafirmando el compromiso de su administración por continuar con las políticas de transformación estructural.

Y.A.