Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, es señalado por presuntas irregularidades en la planeación de metas fiscales que habrían causado una caída del 10% en el recaudo.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por supuestas irregularidades en la formulación y mensualización de las metas de recaudo tributario correspondientes a la vigencia 2024.
El organismo de control también incluyó en la actuación disciplinaria a David Gustavo Suárez Castellanos, subdirector de Estudios Económicos, y a Guillermo Alberto Sinisterra Paz, director de Gestión Estratégica y de Analítica de la entidad, por su participación en el diseño técnico de dichas metas.
La investigación surgió a partir de información pública que advertía sobre una caída superior al 10% en el recaudo tributario entre enero y mayo de 2024. Esta situación, según diversos análisis, podría poner en riesgo el cumplimiento de la regla fiscal, uno de los pilares de la sostenibilidad financiera del país.
De acuerdo con la Procuraduría, los datos de proyección del recaudo se habrían construido con supuestos distantes de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico, lo cual habría afectado la credibilidad y la ejecución de la política fiscal nacional.
La Delegada para la Economía y la Hacienda Pública busca establecer si hubo faltas disciplinarias derivadas del desconocimiento de principios de planeación, responsabilidad, eficiencia y coordinación interinstitucional. En particular, se analiza si los funcionarios ignoraron las advertencias del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y si adoptaron medidas correctivas ante el bajo cumplimiento de las metas fijadas.
Este proceso se suma a una creciente preocupación sobre la gestión fiscal del actual gobierno, especialmente en momentos en que el país enfrenta presiones sobre el gasto público y la financiación de programas sociales clave.
Y.A.