Video SumarioTV
Con la inauguración oficial de la Universidad de El Banco, el Magdalena da el primer gran paso hacia una transformación educativa sin precedentes. Esta es la primera de seis instituciones universitarias proyectadas para el departamento, beneficiando directamente a más de 4.500 jóvenes del sur del Magdalena, quienes ahora podrán acceder a educación superior sin tener que desplazarse a ciudades lejanas.
La sede, moderna y equipada, incluye talleres de electrónica, soldadura, aulas TIC, laboratorios y zonas de estudio, elementos clave para el fortalecimiento del semillero de robótica VIVERObot. Además, ya se adelantan alianzas estratégicas con la Universidad del Magdalena para formación temprana en ciencia, tecnología e innovación, promoviendo así el talento local desde edades tempranas.
Actualmente, dos universidades ya están construidas: El Banco y Plato. Sin embargo, el avance del ambicioso plan no ha estado exento de obstáculos. En Ciénaga, el proyecto universitario ha sido retrasado por oposición del alcalde, quien considera que el Infotep es suficiente para cubrir la demanda educativa del municipio. En Aracataca, pese a tener el diseño listo, la Asamblea Departamental ha puesto trabas que impiden la ejecución de la obra.
Por otro lado, avanzan los diseños de las futuras universidades de Santana, Buritica (zona rural de Santa Marta) y otras localidades que hacen parte de la estrategia de descentralización educativa.
Este esfuerzo de expansión universitaria representa una apuesta por la equidad, el desarrollo regional y la retención de talento en el territorio. La Universidad de El Banco ya es un símbolo de lo que puede lograrse cuando la educación se convierte en una verdadera prioridad de gobierno.