Éxito de Barranquilla en la Ocde

Hasta el día de hoy Barranquilla será escenario del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-Ocde, constituyéndose en la primera ciudad de Latinoamérica escogida para albergar a los protagonistas de importantes debates, respecto a los grandes desafíos económicos y las estrategias de desarrollo sostenible para América y el resto del globo terráqueo.

Este evento internacional que reunió en Barranquilla a más de 1.000 delegados procedentes de 38 países, líderes, expertos y responsables de políticas públicas, así como del sector privado, la sociedad civil y la academia ha tenido un gran reconocimiento por lo recibido y mostrado en nuestra ciudad.

No por casualidad Barranquilla fue elegida como sede de este importante evento, por su compromiso con el desarrollo sostenible y su transformación urbana.
Hay que resaltar la importancia que representa el hecho de que Barranquilla sea la anfitriona de un evento de tanta categoría y el orgullo que como barranquilleros y colombianos representa que por primera vez en la historia este Foro mundial sale de Europa para realizarse en la Puerta de Oro de Colombia; en LA LIBERTAD lo catalogamos como un hecho sin precedentes y el escenario ideal que atraerá inversiones, fortalecerá el turismo, que posicionará aún más a Barranquilla como un referente mundial.

No hay que negar que esta capital ha construido una historia ejemplar de transformación urbana, ambiental y social.

La revitalización del espacio público, iniciada con el emblemático Gran Malecón, que le devolvió a la ciudad la cara al río Magdalena; la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, el fortalecimiento de la economía popular con la dignificación a pequeños comerciantes y vendedores informales, y el impulso a la educación e innovación la posicionan como un referente mundial por su infraestructura social que impulsa el desarrollo.

Indiscutiblemente el Foro al que hoy hacemos referencia se constituye en un reconocimiento a la capacidad de nuestra ciudad en la implementación de soluciones a problemas locales, de acuerdo con tendencias globales sostenibles y una plataforma para que los barrios y sus habitantes obtengan visibilidad en lo que hacen y fortalezcan su papel como actores del desarrollo.

La agenda no se limitó a los salones del Centro de Convenciones, sino que se acercó a la gente. Barranquilla vivió una programación extendida por toda la ciudad.

La importancia del Foro es que se constituyó en una plataforma de alto nivel para el posicionamiento de Colombia en las agendas globales de desarrollo del mundo, como también permitirá visibilizar ante el mundo las capacidades de Barranquilla, para los inversionistas y para generar impactos económicos positivos en nuestra ciudad y el resto de Colombia.

Desde lo social, implica un proceso de apropiación ciudadana del desarrollo, lo cual significa mayor sentido de pertenencia de los nuevos proyectos de ciudad para Barranquilla.

Indiscutiblemente Barranquilla con su alcalde Alejandro Char a la cabeza se consolida como un importante punto de referencia de desarrollo sostenible ante los líderes de varios países asistentes al Foro de la Ocde.

El Foro Mundial de Desarrollo Local, que culmina hoy, se inició con un reconocimiento internacional a la importancia de nuestra ciudad como modelo emergente de transformación urbana sostenible en América Latina.

Durante este importante evento, voceros de organismos multilaterales, centros de pensamiento y agencias de desarrollo destacaron la experiencia de nuestra ciudad, en el diseño e implementación de políticas locales orientadas al desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.