El Carnaval de Barranquilla ha perdido una de sus figuras más emblemáticas. Este viernes, a los 88 años, falleció Ángela Pedroza, directora de la danza del Paloteo Mixto y conocida popularmente como la ‘palotera mayor’.
La historia de Ángela Pedroza con el Carnaval comenzó cuando apenas tenía ocho años. Fue en una Batalla de Flores donde, de la mano de su padre, Ángel Custodio Pedroza Torres, fundador del Paloteo Mixto, pisó por primera vez la vía pública para hacer parte del jolgorio popular.
Desde entonces, su vida quedó unida para siempre al ritmo del tambor, los palos cruzados y los pasos coreografiados que evocan una herencia cultural de profundas raíces afrocaribeñas.
A lo largo de más de ocho décadas de entrega incondicional, Ángela Pedroza no solo dirigió, sino que mantuvo viva la esencia del Paloteo Mixto, formando generaciones de bailarines, transmitiendo disciplina, identidad y respeto por la tradición.
Su constancia y aporte fueron reconocidos en vida con más de 30 Congos de Oro, máximo galardón entregado por el Festival de Orquestas, y en 2011 con el Turbante de la Tradición, un honor especial concedido por Carnaval S.A.S. a quienes dedican su existencia a preservar las raíces de la fiesta.
En 2026, esta danza cumplirá 90 años de participación en el Carnaval, y lo hará caminando sobre el sendero que Ángela Pedroza ayudó a construir y fortalecer. Será un aniversario marcado por la ausencia física de su gran líder, pero también por la fuerza de su legado.