Capturan en Norte de Santander a presunto enlace de red de narcotráfico condenado por violencia sexual en España

Coordinaba rutas de cocaína entre Colombia y Europa; fue detenido por la Policía Nacional con apoyo de autoridades del Reino Unido y España.

La Policía Nacional de Colombia, en una operación conjunta con autoridades del Reino Unido y España, capturó en el municipio de Villa del Rosario, en Norte de Santander, a Wilber Andrés Antolínez Barbosa, señalado como presunto enlace logístico de redes internacionales de narcotráfico y requerido en extradición por la justicia española.

«¡Cae enlace de mafia condenado por violencia sexual!«, fue el contundente anuncio del director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, en su cuenta de X, al confirmar la detención del hombre que contaba con notificación roja de Interpol. Según el oficial, Antolínez también está siendo investigado en Europa por su presunta relación con un hallazgo de cocaína en un inmueble en Madrid.

Wilber Andres Antolinez capturado en Villa del Rosario era buscado por Interpol por narcotrafico y violencia sexual en Espana
Wilber Andrés Antolínez, capturado en Villa del Rosario, era buscado por Interpol por narcotráfico y violencia sexual en España. // Foto: Captura de video de la Policía Nacional.

El capturado fue condenado por violencia sexual agravada, incluyendo actos de sometimiento e intimidación mediante agresiones físicas, psicológicas y abusos con motivaciones de género. Las autoridades europeas lo señalan además como responsable de coordinar cargamentos de droga desde Colombia hacia España.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció en su cuenta oficial, afirmando que Antolínez “coordinaba envíos de cocaína entre el país y España”, celebrando la captura como parte de los esfuerzos gubernamentales por desmantelar las rutas del narcotráfico internacional.

La detención se produce en un contexto especialmente convulso en la región del Catatumbo, donde grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias del Frente 33 de las FARC se disputan violentamente el control territorial y las rentas del narcotráfico. Solo en enero de este año, más de 80 personas murieron y 70.000 fueron desplazadas a ciudades como Cúcuta, Ocaña y Tibú debido a los enfrentamientos.

Este operativo refuerza la estrategia de la Fuerza Pública para combatir lo que el general Triana calificó como «multicrimen y delito transnacional», confirmando que Colombia mantiene su colaboración activa con agencias de inteligencia y justicia del mundo para perseguir a quienes alimentan la cadena del tráfico de estupefacientes.

La extradición de Wilber Andrés Antolínez ya ha sido solicitada formalmente por España, mientras en Colombia se avanza con su reclusión provisional mientras se cumplen los trámites judiciales.

Y.A.