Los ministros de Defensa Pedro Sánchez y Pål Jonson destacaron la cooperación en lucha contra el crimen transnacional, construcción de paz y avances tecnológicos aplicados al sector defensa.
Durante la 12° Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025, que se desarrolla del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, los ministros de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, y de Suecia, Pål Jonson, ofrecieron una rueda de prensa en la que destacaron los principales pilares de cooperación entre ambas naciones: seguridad, construcción de paz y transferencia tecnológica.
Uno de los aspectos más relevantes abordados fue el papel de Suecia en los esfuerzos por alcanzar la paz total en Colombia. El ministro Sánchez reconoció que el gobierno sueco ha sido “fundamental en la búsqueda de la denominada paz total”, consolidándose como un aliado clave en los procesos de reconciliación y estabilidad institucional.
Asimismo, se resaltó la cooperación bilateral en materia de seguridad, particularmente en la lucha contra el crimen transnacional. Sánchez afirmó que Colombia lidera la creación de una alianza multinacional contra el crimen organizado, un proyecto que busca articular esfuerzos regionales e internacionales para enfrentar amenazas compartidas como el narcotráfico, el tráfico de armas y otras actividades ilícitas.
En cuanto al componente tecnológico, el ministro colombiano señaló que Suecia ha aportado significativamente al fortalecimiento de la industria nacional con un enfoque estratégico. “Esperamos fortalecer con los más recientes convenios la industria para la defensa de nuestro país, con un enfoque dual que le sirva a la sociedad”, subrayó Pedro Sánchez, haciendo alusión al interés de aplicar los desarrollos tecnológicos no solo al ámbito militar, sino también al civil.
Por su parte, el ministro Pål Jonson reafirmó el compromiso de Suecia con una cooperación genuina y horizontal. “Cuando Suecia trabaja en cooperación con otros países no está buscando clientes, estamos buscando socios”, declaró, marcando distancia de enfoques puramente comerciales.
Finalmente, Jonson dejó claro que el país nórdico ve en Colombia un aliado estratégico: “Colombia es un fuerte aliado”, sentenció, dejando abierta la puerta a nuevos acuerdos bilaterales.
Este encuentro bilateral no solo consolida una relación de largo aliento entre ambos países, sino que también sitúa a F-AIR 2025 como un escenario clave para la proyección internacional de Colombia en temas de defensa, innovación y diplomacia.
Y.A.