Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro por presunto abuso de poder

El abogado acusa al presidente Petro de buscar el control electoral a través de la Imprenta Nacional, en medio de la polémica por el contrato de pasaportes, y presenta denuncia ante la Fiscalía y la Comisión de Acusaciones.

En una nueva confrontación política, el abogado Abelardo De La Espriella presentó una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusa de abuso de función pública en el manejo del contrato de expedición de pasaportes y la supuesta intención de interferir en las elecciones del próximo año a través del control de la Imprenta Nacional.

A través de sus redes sociales, De La Espriella lanzó fuertes acusaciones contra el mandatario, asegurando que “actuando por medio de Alfredo Saade, al quebrantar el orden legal, la ley penal y abusar de la función pública adjudicando contratos que no están bajo su competencia… quieren dos cosas: desplazar a la empresa transnacional que elabora los documentos públicos y transferir esa función a la Imprenta Nacional”.

El abogado sostiene que esta entidad, controlada directamente por el Gobierno, carece de experiencia, logística y capacidad técnica para asumir esa labor clave, tanto en la expedición de pasaportes como en la producción de tarjetones electorales, lo cual —a su juicio— constituye una amenaza directa a la democracia colombiana.

En su denuncia, De La Espriella también cita declaraciones recientes de la excanciller Laura Sarabia, quien habría asegurado que Alfredo Saade ordenó retrasar deliberadamente las citas para la entrega de pasaportes y que pidió adjudicar el contrato a la Imprenta Nacional, pese a las advertencias logísticas.

El gobierno de Petro busca interferir en las elecciones del próximo año. Todo dictador sabe que para perpetuarse en el poder necesita controlar las elecciones”, afirmó De La Espriella, comparando al presidente colombiano con líderes como Castro, Ortega y Maduro, y señalando una supuesta estrategia para “manipular los comicios, simular democracia y robarse los resultados electorales”.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la Nación y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por el colectivo Defensores de la Patria, liderado por el mismo abogado. De La Espriella exigió que se actúe “con prontitud y de manera ejemplar” y aseguró que las entrevistas de Sarabia representan “una prueba irrefutable del delito” que solicita sea investigado.

Este nuevo episodio se suma a la creciente tensión política en el país, justo cuando el gobierno enfrenta múltiples cuestionamientos sobre transparencia y manejo institucional, especialmente en temas que afectan directamente el proceso electoral.

Y.A.