Música, fe y tradición en Santo Tomás, con las fiestas patronales de la Virgen del Carmen

Desde este viernes 11 de julio y hasta el miércoles 16, el municipio de Santo Tomás se sumerge en las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, una de sus celebraciones más queridas, que reúne a vecinos, visitantes y autoridades en torno a la fe, la cultura y el sabor local.

Este año, la celebración promete ser más especial que nunca, gracias al respaldo decidido de la Alcaldía Municipal, encabezada por la alcaldesa Paula Hun Badillo; la Corporación del Carnaval de Santo Tomás; la Junta de Festejos del barrio El Carmen y la Fundación Funcusant.

La mandataria ha liderado reuniones con los organizadores para coordinar y garantizar un evento a la altura de las expectativas, con apoyo económico, logístico y artístico que busca fortalecer el sentido de pertenencia y la participación comunitaria.

El inicio de las festividades será el viernes 11 de julio con la tradicional Rueda de la Cumbia, en la que participarán grupos folclóricos del municipio. Este evento abrirá con fuerza el telón cultural de una programación diversa y animada.

El sábado 12 se desarrollará el evento central. Se trata de una tarima instalada a un costado del sector conocido como El Barquito, que recibirá agrupaciones musicales de Barranquilla y Santo Tomás. Esa noche también se encenderá el cielo con fuegos artificiales y se habilitarán ruletas para el entretenimiento familiar.

El domingo 13, desde la mañana, se realizarán actividades recreativas para niños y adultos como carreras en saco y juegos tradicionales. Además, cinco matronas del barrio deleitarán con sancochos preparados con distintas carnes, disponibles para todo el público.

Paralelamente, la Fundación Funcusant organizará un asado bailable amenizado por el potente picó El Gran Samuel. En horas de la tarde, el cantante Pepe Salcedo tomará la tarima para continuar con la fiesta, acompañada nuevamente de fuegos pirotécnicos.

Las actividades religiosas comenzarán el martes 15 de julio con la víspera en honor a la Virgen del Carmen, y culminarán el miércoles 16 con una eucaristía solemne en la iglesia de La Transfiguración.

Posteriormente, los feligreses acompañarán la procesión por las calles del barrio El Carmen, manifestando su fe con cantos, rezos y velas. Al cierre, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales en El Barquito, como ofrenda luminosa en honor a la patrona.