El hombre, requerido por Lituania, fue interceptado por la Policía Nacional en las afueras de la Terminal de Transporte de la ciudad. Las autoridades lo señalan de crear un grupo para cometer actos violentos y de espiar una empresa vinculada con el conflicto en Ucrania.
En un operativo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia y la Oficina Central Nacional de Interpol, fue capturado en Barranquilla el ciudadano colombiano Gonzalo de Jesús Ramos Santos, requerido en extradición por el gobierno de Lituania por el delito de terrorismo. La detención se realizó en la parte externa de la Terminal de Transporte de Barranquilla, en el marco de una ofensiva nacional contra el multicrimen y las redes internacionales del delito.
El anuncio fue hecho por el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Triana, quien explicó que la detención se logró gracias a la activación de la Notificación Roja de Interpol, una alerta internacional que permite localizar y detener a personas buscadas por las autoridades judiciales de otros países.
“En Barranquilla, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, hizo efectiva la Notificación Roja contra el ciudadano colombiano Gonzalo de Jesús Ramos Santos, requerido por las autoridades de Lituania por el delito de terrorismo”, declaró el alto oficial.
¡𝗖𝗔𝗬𝗢́ 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗔𝗖𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗔 𝗗𝗥𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗨𝗖𝗥𝗔𝗡𝗜𝗔! En Barranquilla, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, hizo… pic.twitter.com/ILuxsjdqI3
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) July 8, 2025
De acuerdo con las investigaciones y los reportes internacionales, Ramos Santos sería el presunto líder de un grupo dedicado a ejecutar actos terroristas en Europa. Según detalló Triana, el capturado habría estado vinculado con ataques mediante incendios y actividades de espionaje.
“El extraditable creó un grupo dedicado a cometer actos terroristas en Europa, mediante incendios, y efectuaba labores de espionaje a una empresa que enviaba dispositivos no tripulados para la guerra en Ucrania, con el fin de afectarla mediante hechos violentos”, precisó el general Triana.
La gravedad de los señalamientos recae no solo en la comisión de hechos violentos, sino en el presunto intento de sabotear el apoyo tecnológico que algunas empresas europeas estarían ofreciendo en el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia, conflicto que ha tenido repercusiones globales en materia de seguridad.
Luego de su captura, Ramos Santos fue trasladado a las instalaciones de la SIJIN en Barranquilla, donde fue plenamente identificado y puesto a disposición de la autoridad competente. El proceso de extradición será gestionado conforme a los tratados internacionales firmados entre Colombia y Lituania.
Este caso evidencia una vez más la articulación entre las autoridades nacionales e internacionales en la lucha contra el crimen transnacional y el terrorismo internacional. La operación también forma parte de las estrategias del gobierno colombiano para colaborar con países aliados en el desmantelamiento de redes que, desde Colombia o desde el exterior, pretenden desestabilizar estructuras estatales o industriales en otras regiones del mundo.
Aunque por el momento las autoridades no han revelado más detalles sobre los posibles cómplices de Ramos Santos ni sobre los hechos concretos que se le imputan, se espera que en los próximos días se conozca más información a medida que avanza el proceso judicial y de extradición.
Y.A.