En Santa Marta 500 años de historia se celebrarán con arte, música y tradición en El Rodadero

El próximo 29 de julio será un día muy especial. En la playa de El Rodadero se realizará la Ceremonia Viva y el concierto ‘Corazón del Mundo’, dos eventos centrales para conmemorar los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad. La programación también incluye el Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes por la Paz, con actividades para disfrutar durante todo julio.
La Ceremonia Viva es una creación artística hecha por jóvenes de la Universidad del Magdalena y artistas locales, bajo la dirección del creador escénico Jimmy Rangel. Será un homenaje a las raíces culturales de la región, incluyendo las influencias indígenas, afrodescendientes, hispánicas y árabes que hacen parte de la historia de esta tierra.
Este acto contará con la presencia de delegados del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que apoya la organización del evento.
Después de la ceremonia, llegará el turno de la música con el concierto ‘Corazón del Mundo’, que reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales. Habrá presentaciones de grupos tradicionales como Los Hijos de la Sierra, Gaiteros de Pueblo Santo, Gaitagua, A Ritmo de Mujer y Kombilesa Mí. También estarán artistas populares como Adriana Lucía, Ana del Castillo y Wilfran Castillo, así como bandas modernas como Systema Solar, Bomba Estéreo y Mily Pikotera.
El concierto tendrá además invitados internacionales, como la Orquesta Aragón y la cantante cubana Daymé Arocena, quienes aportarán sonidos afrocaribeños y latinos que conectan con la identidad de esta región.
Durante todo julio, también se realizará el Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes por la Paz, con actividades para aprender, reflexionar y disfrutar en comunidad.
Este gran evento celebra no solo la historia, sino también la cultura viva, la música y la alegría de una ciudad que cumple cinco siglos siendo el corazón del Caribe colombiano.