Colombia se une en rechazo a la violencia un mes después del atentado contra Miguel Uribe Turbay

Un mes ha pasado desde que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado que lo mantiene hospitalizado en estado crítico. Aunque aún no se conocen las causas exactas del ataque, la ciudadanía ha respondido con muestras de solidaridad y un firme rechazo a la violencia.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, declaró a través de la red social X que las autoridades colombianas, en coordinación con aliados internacionales, continúan investigando a los responsables del atentado, el cual consideró como un intento de silenciar a una figura política y desafiar a toda la nación.

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio, mientras participaba en un evento de campaña en el barrio Modelia, en Bogotá. Este hecho ha reavivado el temor entre los colombianos por la violencia política, recordando las trágicas elecciones de 1990.

Nieto del expresidente Julio César Turbay y huérfano desde los cinco años tras el asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, Miguel Uribe ha estado expuesto a la violencia desde su infancia. Su madre fue asesinada en un intento fallido de rescate, luego de ser secuestrada por el cartel de Medellín.

Durante la presentación del quinto capturado por el caso, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, afirmó que no habrá impunidad para quienes atenten contra la democracia. Este nuevo detenido, identificado como Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, es señalado de reclutar al menor de 15 años que disparó contra el senador y de coordinar el ataque.

Según las autoridades, alias “el Costeño” podría haber recibido hasta 1.000 millones de pesos para organizar la operación, lo que sugiere que detrás del crimen habría una estructura bien financiada. Aunque la Fiscalía sostiene que el atentado tuvo motivaciones políticas por el papel de Uribe como opositor y precandidato presidencial, el presidente Gustavo Petro considera que detrás del hecho estarían mafias del crimen organizado.

Miguel Uribe Turbay, abogado de la Universidad de los Andes y con formación en políticas públicas en Harvard, fue el senador más votado del Centro Democrático en 2022 y ha sido una de las voces más críticas del gobierno actual.

Desde el ataque, el senador permanece en la Fundación Santa Fe de Bogotá bajo estricto monitoreo médico. Su familia, a través de mensajes de su esposa, María Claudia Tarazona, y de su hermana, Carolina Hoyos Turbay, ha pedido oraciones por su recuperación y agradecido el apoyo de miles de personas que mantienen vigilias en las afueras de la clínica.

Como gesto de apoyo, miles de ciudadanos participaron este domingo en la “Carrera por la vida”, convocada en más de veinte ciudades del país. Esta iniciativa deportiva busca no solo solidarizarse con el senador, amante del atletismo, sino también exigir garantías de seguridad para todos los líderes políticos del país.