Desde ya se construye lo que será el próximo Carnaval de Barranquilla, programado del 14 al 17 de febrero de 2026. Y lo hace de la mano de sus protagonistas, los carnavaleros.
Por ello, la organización lanzó oficialmente ‘Voces del Carnaval’, una estrategia participativa que busca reunir sugerencias, recomendaciones y aportes de todos los actores involucrados en la celebración más representativa del Caribe colombiano.
La invitación está abierta a través de las redes sociales y la página web oficial www.carnavaldebarranquilla.org, donde cualquier persona podrá ingresar y, con solo hacer clic en el banner ‘Voces del Carnaval’, dejar su aporte. La fecha límite para participar es el 21 de julio de 2025.
“Hasta la fecha hemos escuchado cerca de 500 voces de diferentes sectores que contribuyen al éxito del Carnaval: hacedores, fuerza comercial, proveedores, periodistas y los niños y niñas del semillero de nuestra tradición hacen parte de los grupos con los que ya hemos dialogado sobre sus expectativas para el Carnaval 2026”, expresó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla.
Más allá de ser un mecanismo de consulta, esta iniciativa representa un ejercicio de escucha activa y construcción colaborativa.
La convocatoria no discrimina entre locales o extranjeros, expertos o aficionados: todos tienen algo que aportar. Porque el Carnaval no es solo una fiesta, es un sentimiento colectivo que se reinventa con cada generación y que, con propuestas innovadoras, puede seguir dejando huella en el escenario internacional.
Así que si alguna vez pensaste en cómo mejorar un desfile, fortalecer la tradición oral o promover la participación juvenil, esta es la oportunidad perfecta.