
Vicente Berardinelli Carrillo logró evadir el secuestro cuando se dirigía a una socialización de obra en la represa El Cercado, gracias a una alerta de contrainteligencia militar. El ELN tenía todo planeado, incluso un caballo para llevárselo a la Sierra Nevada.
Un nuevo episodio de violencia relacionada con el conflicto armado en Colombia estuvo a punto de sacudir la institucionalidad en el departamento de La Guajira. El alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli Carrillo, se salvó de ser secuestrado por guerrilleros del ELN la mañana del viernes 4 de julio de 2025, en la zona de la represa El Cercado, en jurisdicción del municipio de Distracción.
Según relató el propio mandatario, los presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional tenían todo planeado para llevárselo hacia la Sierra Nevada. “Me tenían listo hasta un caballo para trasladarme… eran unos 30 subversivos que querían quitarme la seguridad y llevarme a como diera lugar”, aseguró Berardinelli Carrillo visiblemente conmocionado.
El alcalde se dirigía hacia la planta de tratamiento de agua potable Metesusto, operada por la empresa Veolia, acompañado por varios concejales para socializar una obra. Sin embargo, una alerta de inteligencia del Ejército Nacional le permitió modificar su ruta y evitar caer en manos del grupo armado.
“Gracias a la contrainteligencia del Ejército fue que me pude salvar”, afirmó el alcalde, quien también destacó el valor de tener personas cercanas y comprometidas con su seguridad. El intento de secuestro se habría frustrado porque Berardinelli viajaba acompañado por un pelotón militar que respondió a tiempo ante la amenaza.
El mandatario reconoció que fue un momento de gran angustia y temor, pero también una oportunidad para reforzar su compromiso con la seguridad y la prudencia en sus desplazamientos. “Uno valora mucho más a las personas que están a tu lado, que se preocupan por ti y por tu vida”, añadió.
Este intento de secuestro se suma a un clima creciente de inseguridad en La Guajira, donde el accionar del ELN genera temor entre las autoridades y la ciudadanía. De hecho, en el municipio de Maicao, durante la misma jornada, apareció una bandera del ELN en el terminal de transportes, generando pánico entre los habitantes que temen una escalada de presencia guerrillera en zonas urbanas.
El frustrado secuestro del alcalde de Barrancas enciende las alarmas sobre el alcance de las estructuras del ELN en el norte del país y la urgente necesidad de fortalecer la inteligencia militar y los esquemas de seguridad para funcionarios públicos en zonas vulnerables.
Y.A.