Yenni Alexandra Higuera Casallas fue hallada culpable del infanticidio de su hijo de 15 meses, ocurrido en Santa Marta en una playa del sector de Buritaca en 2022. Aunque había recuperado su libertad por vencimiento de términos, el juez ordenó su inmediata recaptura.
El infanticidio de Samuel Guerrero, un niño de tan solo 15 meses, ha tenido este 4 de julio un giro crucial en su proceso judicial. El Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Santa Marta emitió un fallo condenatorio contra Yenni Alexandra Higuera Casallas, madre del menor, por haberlo ahogado en una playa de Buritaca, en hechos ocurridos el 3 de abril de 2022.
A pesar de que Higuera Casallas, enfermera de 25 años y oriunda de Bogotá, había recuperado su libertad recientemente por vencimiento de términos, el juez ordenó su recaptura inmediata tras conocerse el veredicto condenatorio. La sentencia definitiva aún no ha sido leída, pero la pena podría alcanzar hasta 58 años de prisión, teniendo en cuenta el agravante de parentesco y la intencionalidad probada del crimen.
Según el expediente judicial, la mujer viajó con su hijo a Santa Marta y, el mismo día de su arribo, lo llevó a la playa. Horas después, el pequeño fue encontrado muerto dentro de un vehículo abandonado cercano al mar. Los resultados de Medicina Legal determinaron que la causa de muerte fue asfixia por inmersión, sin rastros de intento de rescate, lo cual reforzó la tesis de un homicidio doloso.
Tras el crimen, Higuera huyó y estuvo desaparecida por dos semanas hasta ser localizada y capturada en Bogotá. Desde entonces permaneció en detención preventiva, mientras la Fiscalía General de la Nación fortalecía su acusación con testimonios, grabaciones y pruebas físicas que confirmaban la responsabilidad de la madre.
“La justicia por fin reconoció la verdad. Ya no se puede hablar de felicidad, pero al menos habrá una condena”, expresó Edwin Guerrero, padre del niño y expareja de la condenada, agradeciendo el trabajo del equipo jurídico que llevó el caso. “Espero que pague todo lo que le hizo a mi hijo Samuel”, añadió con evidente dolor.
El caso estremeció a la opinión pública en 2022 y reavivó el debate sobre la protección de la infancia y las fallas en los procesos judiciales por vencimiento de términos. El móvil del crimen, según la Fiscalía, habría sido un acto de venganza y desesperación en medio de una disputa por la custodia del menor.
La fecha para la lectura de sentencia definitiva está pendiente, pero todo indica que la justicia impondrá una sanción ejemplarizante, de acuerdo con la gravedad del caso.
Y.A.