Capturado alias El Costeño, pieza clave del atentado contra Miguel Uribe

La redada en Engativá pone tras las rejas al presunto reclutador del menor sicario y acerca a las autoridades a los autores intelectuales del ataque contra Miguel Uribe, precandidato del Centro Democrático.

La madrugada del 5 de julio cayó en Engativá alias El Costeño, nombre criminal de Elder José Arteaga Hernández, considerado el eslabón de mayor rango en el atentado que hirió de gravedad al precandidato Miguel Uribe Turbay. La Policía Nacional llevaba dos semanas respirándole en la nuca: primero lo ubicó en Ciudad Bolívar y luego lo siguió hasta la casa donde se ocultaba, tras haber cambiado su fisonomía con la esperanza de burlar la creciente presión policial.

Sobre su cabeza pesaba una circular roja de Interpol y una recompensa de 300 millones de pesos. El expediente es tan voluminoso como su historial de fugas: 20 años de microtráfico, cuatro capturas, dos condenas y un prontuario reciente por violencia intrafamiliar. Desde 2011 ha saboreado las rejas —en Acacías y en Bogotá—, sin que ello frenara su ascenso dentro de la estructura criminal.

autor crimen 0.jpeg

La Fiscalía lo sindica de tentativa de homicidio, uso de menores y porte ilegal de armas. De acuerdo con los investigadores, Arteaga habría reclutado y armado al sicario de 15 años que disparó contra Uribe. Su papel era de jefe operativo: proveía logística, armas y rutas de escape. “Sin embargo, la Policía siempre lo tuvo ubicado hacia el sector de Ciudad Bolívar y Engativá”, reveló una fuente del caso. Otra frase refleja la astucia del detenido: “pero se movía constantemente y, con gran experticia criminal, evitó al mínimo el uso de dispositivos móviles”.

aliascosteno

La captura abre una ventana hacia los autores intelectuales. Las pesquisas apuntan al Caquetá, donde se refugió Katherine Martínez, alias Gabriela, buscando el amparo de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, de alias Calarcá o de la Segunda Marquetalia bajo el mando de ‘Iván Márquez’. La Fiscalía baraja la hipótesis de que los grupos armados patrocinaron el ataque para intimidar la campaña uribista en Bogotá.

Arteaga se une así a la lista de capturados: ‘Gabriela’, William Fernando González Cruz, alias El Hermano, Carlos Eduardo Mora González —conductor del vehículo que entregó la pistola Glock— y el menor sicario. La defensa sostiene que Arteaga “es un simple vendedor”, pero la evidencia balística, los registros de llamadas encriptadas y la declaración de testigos lo ubican como cerebro logístico y reclutador de menores.

La pregunta ahora no es solo quién disparó, sino quién ordenó el fuego. La Fiscalía anticipa nuevas órdenes de captura mientras Miguel Uribe Turbay sigue en cuidados intensivos en la Clínica Santa Fe. La opinión pública exige resultados y la presión política aumenta. Con la caída de alias El Costeño, la justicia tiene la llave para desnudar la alianza entre microtráfico urbano y estructuras guerrilleras que hoy amenazan la contienda electoral.

Y.A.