JEP abre juicio contra ‘El Enfermero’, exintegrante de las FARC, por abortos forzados y tortura

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha decidido llevar a juicio a Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, conocido como El Enfermero o El Médico, por su presunta responsabilidad en prácticas médicas forzadas y violaciones de derechos humanos cometidas durante su paso por las extintas FARC-EP.

Arboleda, quien es señalado por víctimas y fiscales como autor de abortos inducidos en condiciones inhumanas y otros procedimientos forzados contra mujeres y niñas reclutadas por la guerrilla, había negado previamente cualquier vínculo con el Bloque Noroccidental de las FARC. Sin embargo, su testimonio fue duramente cuestionado por las víctimas acreditadas en el caso.

La JEP, tras analizar su versión, consideró que existen elementos suficientes para que la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) inicie un proceso formal en su contra. Arboleda es investigado por delitos graves como tortura, homicidio de neonatos y violencia reproductiva, todos cometidos presuntamente entre 1997 y 2004 en regiones como Antioquia, Risaralda, Caldas, Chocó y Valle del Cauca.

De acuerdo con la justicia ordinaria, El Enfermero aplicaba anticonceptivos de manera forzada y realizaba procedimientos médicos en entornos insalubres y degradantes, especialmente contra menores de edad incorporadas por la guerrilla.

En caso de que se compruebe que no ha aportado a la verdad ni ha contribuido con la reparación de las víctimas, Arboleda podría enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión y perder los beneficios otorgados por el sistema de justicia transicional.

La decisión marca un precedente dentro de los procesos de justicia restaurativa impulsados por la JEP, al priorizar los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual y reproductiva en el conflicto armado colombiano.